
En algunos equipos, según el diseñador o la configuración, se escribe 192.168.1.1 en tu navegador para acceder al menú de configuración del router
Actualmente existe una gran cantidad de proveedores de servicios de Internet en todo el mundo a los cuales podemos acceder, y según cuáles sean nuestras necesidades elegir el que mejor se adapte a estas, uno de los proveedores de Internet más populares en algunas regiones es sin lugar a dudas Netuno, por ello nos enfocaremos en llevar a cabo una de las tareas más comunes, pero que puede resultar algo complicada para algunas personas, y se trata de ingresar al modem router de la compañía Netuno para cambiar la contraseña wifi.
Lo primero que debes hacer es ingresar el comando 192.168.0.1 en la barra de direcciones de tu navegador y presionar la tecla entrar, como si se tratase de acceder a una página en Internet, comúnmente estos dispositivos son configurados por los instaladores quienes dejan todos los parámetros preestablecidos, por lo que no necesitas llevar a cabo una configuración inicial a menos que se trate de un router individual añadido posteriormente, en caso tal solo deberás elegir la zona horaria, la región y el tipo de servicio que en el caso de Netuno se coloca en IP dinámica, antes que nada si se solicita una contraseña de acceso con usuario, generalmente suele ser admin en ambas, en caso contrario ya sea en la caja o en la parte posterior del equipo encontrarás esos datos.
Posteriormente accedemos al apartado de interfaz de configuración y presionamos sobre la opción wifi, en algunos equipos aparece directamente la opción wifi con sus propias opciones de configuración, en cualquiera de los dos casos una vez estés ubicado en el dicho apartado, deberás buscar la opción de seguridad o seguridad wifi, de inmediato deberías ver las opciones modificables entre las que verás la contraseña, luego es tan fácil como cambiar la que se encuentra actualmente establecida por la nueva, elegir el tipo de seguridad y encriptación, si lo deseas también cambiar el nombre de tu red wifi nidificando la opción SSID, y para conservar activos los cambios realizados deberás presionar sobre el botón guardar o save, de este modo habrán surtido efecto los cambios.
En algunos equipos según el diseñador o la configuración se escribe 192.168.1.1 en tu navegador para acceder al menú de configuración del router, del mismo modo según cuál sea la compañía proveedora, esto puede cambiar, ya que se trata de una opción modificable incluso por el mismo usuario, quien puede cambiar la dirección IP del equipo, misma que terminará siendo la puerta de acceso a la interfaz de configuración. Puedes probar las diferentes opciones y configuraciones del equipo siempre evitando realizar cambios o modificaciones que comprometan la configuración primordial que permite el acceso a la web, en algunos casos puedes reiniciar el equipo de fábrica sin muchas complicaciones, pero cuando se trata de equipos de fibra óptica o incluso dependiendo del proveedor, la empresa realiza algunas configuraciones remotas que evitan que en caso de reinicio de fábrica o cambio de equipo se bloquee el acceso a Internet.
En caso de presentarse cualquier inconveniente mayor que escape de tus manos o este fuera de tu compresión y ningún tutorial en la web te ayude a resolverlo, lo ideal es contactar de inmediato el soporte técnico de la compañía proveedora de servicio de Internet a la cual te encuentras afiliado, por supuesto estos suelen ser casos muy raros, pues los equipos poseen generalmente una interfaz bastante comprensible y fácil de usar por cualquier persona, solo basta con familiarizarse con el equipo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.