Comunidad cinematográfica aboga por una salida democrática en Venezuela

En un comunicado firmado por actores, actrices, directores, productores, fotógrafos y trabajadores de las artes visuales del país, se llamó al Gobierno Nacional a la búsqueda de una solución a la delicada situación política que atraviesa la nación. En el texto se rechaza la necesidad de una elección constituyente

A través de un comunicado y manifiesto de adhesión, la comunidad cinematográfica venezolana exigió una salida democrática a la situación actual en el país. En ese sentido, solicitó el regreso al orden constitucional, así como también expresaron su rechazo a instalación de una posible Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el país.

“Se hace necesario enfrentar las pretensiones del Ejecutivo de resolver una crisis institucional, moral, social y económica con la imposición de la elección de una Asamblea Constituyente, nacida a espaldas del pueblo y de los preceptos constitucionales”, dice parte del texto. 

En el comunicado enviado se detalla el siguiente texto: “Nosotros, cineastas, actores, guionistas, directores, fotógrafos, editores, técnicos, productores, integrantes de los gremios o trabajadores independientes de la industria cinematográfica nacional, unidos y convencidos de la necesidad de una salida democrática y pacífica ante la grave crisis que sufre Venezuela, damos un paso adelante en un esfuerzo de Unidad Nacional, para acompañar a la Asamblea Nacional, a los gremios, a la ciudadanía, a los trabajadores, a los estudiantes, a la Fiscalía General de la República y a todos aquellos que apoyen una solución inmediata, justa, democrática y pacífica de la crisis nacional, para la conformación de un gran movimiento en defensa de la democracia y la Constitución. Se hace necesario enfrentar las pretensiones del Ejecutivo de resolver una crisis institucional, moral, social y económica con la imposición de la elección de una Asamblea Constituyente, nacida a espaldas del pueblo y de los preceptos constitucionales, que significa un retroceso en la progresividad de los derechos ciudadanos y en el respeto de los derechos humanos esenciales de la población venezolana”.

Entre los firmantes se encuentran: María Gabriela Camejo, María Inés Calderon, Mariaca Semprún, Maríalejandra Martín, Mariana Rondón, Marianela Maldonado, Marianella Illas, Marianne Amelinckx, Mariella Pérez P., Mario Crespo, Mario Nazoa, Marisa Román, Marité Ugas, Martha Pabón, Miguel Ángel García, Miguel Ferrari, Mike Medina, Milena Miliani, Natalia Machado, Nathalie Sar-Shalom, Pablo Gamba, Paolo Merlini, Patricia Velásquez, Patricia Vitale, Philippe Toledano y Prakriti Maduro. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today