Comunidad LGBTI marchó en Caracas por "sus demandas"

Foto: Archivo

"Amar debe ser legal", "Soy trans y ¿qué" y "No más familias sin derechos", fueron algunas de las frases que se podían leer en los carteles que sostenían los presentes

Miles de personas marcharon este domingo para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales), que se celebró el pasado 28 de junio. Asimismo, aprovecharon la ocasión para exigir que se apruebe "el matrimonio igualitario" en Venezuela.

La movilización partió de la avenida Francisco de Miranda y culminó en la Zona Rental, de Plaza Venezuela.

"Amar debe ser legal", "Soy trans y ¿qué" y "No más familias sin derechos", fueron algunas de las frases que se podían leer en los carteles que sostenían los presentes.

José Manuel Simons, abogado y activista de Venezuela Igualitaria, declaró al portal Contrapunto que: "La idea es que nosotros tengamos los mismos derechos, con los mismos nombres".

Simons también afirmó que están promoviendo que se discuta el Proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, el cual "engavetó" la anterior Asamblea Nacional. "Pareciera que esta nueva también quiere hacerlo, vulnerando, además, los derechos del mismo reglamento interno de debate de la AN", dijo.

Informó que desde la asociación están exigiendo un derecho de palabra en la Comisión Permanente de Política Interior del Parlamento, con la finalidad de exponer "nuestros motivos y dar explicaciones sobre esos supuestos avances en la materia que, por el contrario, lo hace es segregar".

Por su parte, el presidente de Venezuela Igualitaria, Giavanni Piermattei, expresó que las movilizaciones de calle "se organizan para la visibilización de nuestras demandas". En ese sentido argumentó que "nuestra existencia no es menos digna que cualquier otra".

Visited 2 times, 1 visit(s) today