Las comunidades indígenas están convocadas a votar este domingo para elegir a sus concejales en 69 municipios del país, proceso que se celebra una semana después de las elecciones municipales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 88 centros de votación con 111 mesas electorales, que abrieron sus puertas a las 7.00 de la mañana.
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, explicó que para estos comicios se celebraron más de 4 000 asambleas comunitarias, donde se eligieron 6 598 voceros que hoy participan en las asambleas generales para seleccionar a las autoridades indígenas.
La votación se desarrolla en el Zulia y otros siete estados: Anzoátegui, Bolívar, Sucre, Amazonas, Apure, Monagas y Delta Amacuro.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), a través del Plan República, mantiene el despliegue en estos estados para garantizar la seguridad del proceso y custodiar el material electoral.
Se espera que los resultados sean anunciados oficialmente este lunes 4 de agosto.
Hace cinco días un avión militar que transportaba material electoral y viajeros, en su mayoría indígenas Yanomami, se precipitó a tierra en Amazonas, dejando siete muertos, incluido el copiloto, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
El pasado 27 de julio, unos 6,27 millones de ciudadanos, de los 21,5 millones que podían votar, participaron en la elección para alcaldes y concejos municipales, según el CNE. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ganó en 285 de las 335 alcaldías del país.
Fuente: EFE.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.