“Con 16 bolívares no cubrimos las necesidades de un día” 

Los trabajadores de la salud no reciben respuestas de parte del Gobierno regional. (Foto: Lizaura Noriega)u00a0

Los gremios tomaron el Sistema Regional de Salud para exigir el pago inmediato de una serie de compromisos laborales concernientes al Ejecutivo zuliano

Los trabajadores hospitalarios ya están cansados. Tras tomar el Sistema Regional de Salud, los empleados adscritos a la Gobernación del estado Zulia llamaron a una protesta masiva para exigir la cancelación inmediata de los pasivos laborales que les deben desde hace nueve meses. 

“Con 16 bolívares no cubrimos las necesidades de un día en los hogares”, señaló Yeritza González, presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas del Zulia del estado Zulia, quien explicó que con el sueldo que devengan no pueden satisfacer el hambre de ellos ni la de sus hijos. 

“Los trabajadores de la salud pierden masa muscular porque no consumen proteínas. No les alcanza el dinero que ganan para comprarla o sencillamente no se consigue. Por eso los vemos cada día más cabizbajos”, detalló la especialista. 

Solo dos bolsas de comida recibieron los trabajadores de la salud en lo que va de año. Ninguna trajo una proteína, al contrario, su contenido fue de puro carbohidrato, que según Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería de la región, a la larga harán mucho daño. “Es la muerte, hasta la muerte cerebral”. 

Los manifestantes indicaron que la bolsa trae cinco paquetes de harina de maíz precocida, dos kilos de azúcar y un litro de aceite.  

Deudas pendientes 

Salazar explicó que la semana que viene los trabajadores de la salud del Gobierno nacional pagarán el 25 por ciento del aumento salarial decretado tras la reconversión monetaria, y posiblemente los trabajadores adscritos a la Gobernación del estado Zulia no lo perciban porque aún tienen pagos pendientes desde enero. 

A esa deuda hay que sumar otra pendiente desde junio, cuando el Gobierno nacional firmó la nueva normativa de trabajo y que varía según las condiciones y la clasificación de los trabajadores. “Si no cobran todo lo pendiente, la semana que viene no podrán cobrar nada de lo que pague el Gobierno”. 

Salazar aseguró que los únicos trabajadores de la salud beneficiados serían los adscritos al Ministerio para la Salud, como es el caso de quienes laboran en el Hospital Universitario de Maracaibo, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales e Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación. 

Mientras que los que trabajan en el Hospital de Especialidades Pediátricas, Sanipez y los jubilados y pensionados no percibirían nada porque la Gobernación todavía no honra su compromiso. 

Son más de 840 profesionales de la salud que se ven afectados por el Ejecutivo regional, sin contar con los empleados y obreros que también sufren por el mismo problema. “Estamos cansados de conversar y de recibir comunicados. Queremos respuestas”, gritaron los afectados. 

Los manifestantes no recibieron respuesta alguna de parte de la Omaira Prieto, secretaria de Salud de la región, porque no estaba en su despacho.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today