Para
Cada día son más frecuentes las quejas realizadas por los estudiantes zulianos, quienes señalan el irrespeto por parte de los choferes de las unidades del transporte público a los jóvenes que presentan el pasaje estudiantil. Aunque llueven las quejas, quienes conducen estos medios de transporte aseguran que las autoridades no cumplen con los convenios establecidos y por eso se exige a los estudiantes la totalidad del boleto.
Debido a la problemática nacional en cuanto al tema del subsidio en el pasaje estudiantil, el Gobierno nacional decidió activar una tarjeta inteligente de pasaje estudiantil que, según estos, garantizará a los estudiantes su traslado gratuito en el transporte público en todo el país. Para Newman Fuenmayor, coordinador regional del Fondo Nacional de Transporte Urbano del Estado Zulia (Fontur), “las reuniones que hemos tenido hasta los momentos han sido positivas y constructivas”.
Dijo que, “se mantiene lo establecido en el decreto presidencial 520, el cual señala que el pago de la tarifa estudiantil es del 30 por ciento en la modalidad urbana y del 40 por ciento en la suburbana, todo mientras transcurra el período de prueba en el cual se implementará un plan piloto en Caracas para -luego de su revisión- aplicarla en el Zulia y en el resto del país”.
Según este, “los estudiantes contarán con su tarjeta, que podrán obtener luego del registro pertinente en la página del ministerio de transporte y que exonerará el 100 por ciento del pasaje. Por otro lado, los choferes tendrán en sus unidades el dispositivo que les permitirá obtener la remuneración económica por parte del Gobierno “inmediatamente” en su cuenta bancaria”. El representante del Fontur también señaló que “se beneficiarán más de 600 mil estudiantes en la región, sin ningún tipo de limitaciones”.
Se esperan reuniones en los próximos días que permitan evaluar el plan piloto para luego implementar masivamente esta modalidad de subsidio directo. Tanto transportistas como estudiantes esperan una medida eficiente que cumpla sus exigencias y que beneficie a ambos sectores, para así darle fin a una disputa que solo deja perdedores.