Concejo Municipal no descarta anular el Aporte Único

El nuevo presidente del cuerpo edilicio marabino asumiu00f3 ayer en la mau00f1ana junto a su nueva directiva. (Foto: Cortesu00eda)

Ediles del PSUV aseguran que podrían acudir ante instancias constituyentes si la directiva del parlamento marabino se opone

Carlos Armijo Torres, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, mostró como expresó su preocupación sobre el decreto de Aporte Único Especial para el Rescate de Maracaibo. “Estamos preocupados por ese decreto. Designaremos una comisión donde nos reuniremos con el alcalde, porque no debe ser una imposición, ya hay una ley de impuesto, ahora está este decreto”.

Asomó que luego de debatir y analizar el decreto por la Cámara Municipal, podría presentarse su nulidad. “Vamos a discutirlo en función de saber qué beneficios traerá a la ciudad. Dependerá del estudio que hagamos, se podría presentar su nulidad. Todo depende del análisis de los especialistas en esta comisión”.

José Sierra, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó que ante cualquier acción que pretenda hacer el Concejo Municipal de Maracaibo, de mayoría opositora, acudirán a la Asamblea Nacional Constituyente. “Si se oponen vamos a consultar a nuestro pueblo o iremos a instancias constituyentes”.

Armijo ofreció las declaraciones tras sus juramentación el pasado viernes en la mañana como nuevo presidente del parlamento marabino. La actual junta directiva del ente quedó así: Manuel García, primera vicepresidencia; Maris Yulis Urdaneta, la segunda vicepresidencia; Mervin Bracho, secretario y Geovanni Carmona, subsecretario. Todo esto ocurrió con el voto salvado de la Los concejales pertenecientes a la Fracción del PSUV por no ser consultados para esta escogencia.

Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, firmó el pasado martes el decreto del Aporte Único Especial para el Rescate de la ciudad. Consiste en el pago del 1 por ciento de las ganancias de contribuyentes, correspondiente al ejercicio fiscal 2017, el cual entrará en vigencia este 15 enero.

El primero de los miembros del poder legislativo municipal en reaccionar sobre el decreto fue Eduardo Vale, quien calificó de inconstitucional debido que ya existe un impuesto que se cobra. “No se le puede pechar dos veces a una persona natural o jurídica con un mismo impuesto”.

 

Visited 7 times, 1 visit(s) today