Conductores atraviesan el bloqueo de los yukpas en el Puente

Foto: Jhorman Cruz

Cansados de las más de 7 horas de espera, los transportistas aceleraron sus vehículos de carga pesada, obligando a los indígenas a apartarse del camino

Conductores atravesaron el puente General Rafael Urdaneta a la fuerza, obligando a quitarse del camino al grupo de yukpas que este martes mantuvo el paso cerrado en dirección Maracaibo-Costa Oriental del Lago desde las 10.00 de la mañana aproximadamente.

Un video publicado en redes sociales muestra cómo los transportistas de carga pesada, choferes de tráfico y particulares se acercaron a la caceta de peaje del Puente sobre el Lago, exigiendo a las autoridades que permitieran el paso hasta la cabecera, en donde estaban apostados los indígenas.

Según el audiovisual, publicado por el periodista Jhorman Cruz, el hecho se produjo a 4:49 p.m., momento en el que la policía nada pudo hacer para contener a la multitud que finalmente logró pasar la alcabala en sus vehículos, acelerando para atravesar el piquete de los yukpas, quienes no tuvieron otro remedio que apartarse.

Los primeros vehículos en pasar fueron los de transporte de carga pesada, quienes sumaban más de 7 horas de espera para poder cruzar el Puente sobre el Lago por el cierre de la etnia.

Al ver que los camiones atravesaron el piquete, decenas de personas corrieron hasta sus vehículos para también pasar antes de que los yukpas pudiesen reagruparse y trancar el paso nuevamente.

Antecedentes en el Zulia

Este cierre del viaducto es el segundo en dos días y el tercero en lo que va de mes, como forma de protesta de los indígenas, quienes exigen que se les permita pasar en su plan para llegar hasta Caracas a pedirle ayuda al Gobierno nacional y para vender sus artesanías en la capital.

Esto ocurre tan solo un día después de que el Gobierno nacional anunciara la creación del Estado Mayor para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia, para “abordar de forma integral a las comunidades de la Sierra de Perijá, a través de la unión cívico-militar-policial para la construcción conjunta de la paz”.

Dicha medida fue realizada por las constantes presiones de los yukpas en los municipios zulianos, y en medio de la “tranca” de 12 horas que causaron un grupo de unos 150 de estos indígenas en el puente en su intento de llegar a Caracas para pedir ayuda al Gobierno Nacional y vender sus artesanías en la capital.

En lo que va de mes, los yukpas bloquearon el acceso al Puente sobre el Lago en tres ocasiones, tomaron el Terminal de Pasajeros de Maracaibo por casi dos días, al igual que la comandancia de la PNB en San Francisco, e hirieron a 8 funcionarios de este organismo de seguridad cuando les prohibieron el paso en La Villa del Rosario.

{twitter}https://twitter.com/Jhormancruz1/status/1668727645687762946{/twitter}

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today