Confagan propone “fondo parafiscal” para mercado cárnico

Foto: Archivo

José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), aseguró que la política agrícola es regida por el Gobierno nacional y no por los gobernadores y alcaldes

José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), propuso la creación de un fondo parafiscal para estabilizar el sector cárnico. La intención -explicó- es que por esa vía el Gobierno pueda comprar al sector productivo las toneladas de carne o leche que requiera.

“Donde por cada litro de leche o carne que se arrime a los mataderos se le descuente al sector productivo 0,5 %, o un algo por ciento que es un gran volumen de plata, que iría a un fondo parafiscal del sector público y privado, fiscalizado incluso por la propia Contraloría General de la República”, acotó Campos en entrevista con Unión Radio.

Consideró que la propuesta permitirá que no sean afectadas las libertades económicas establecidas en la Constitución para el sector agropecuario, al que a su juicio el Estado debe privilegiar desde punto de vista de apoyo institucional.

Aseguró que la política agrícola es regida por el Gobierno nacional y los gobernadores y alcaldes no están facultados para crear ningún tipo de tasa que no esté autorizada por las leyes venezolanas, salvo que el Estado delegue expresamente en los gobernadores esos procedimientos como lo ha hecho el presidente Nicolás Maduro.

“Desde el punto de vista legal hay que revisarlo porque pechar con 30 % de los animales que va a vender un ganadero es mucho y ello no resuelve el asunto estructural (…) producto de la altísima escasez que existe en los insumos que se tienen que mover alrededor de todo el esfuerzo que hay que invertir para producir en Venezuela”.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today