Conferencia Episcopal insiste en el diálogo para resolver los conflictos políticos

En su exhortación pastoral, los obispos también pidieron una transformación social inspirada en la próxima canonización de los primeros santos venezolanos
Foto: Agencias

La Iglesia católica renovó este viernes 11 de julio su llamado al diálogo como vía esencial para alcanzar acuerdos en medio de la crisis política que atraviesa el país, agravada tras las elecciones presidenciales de 2024.

Durante una rueda de prensa ofrecida por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el arzobispo de Calabozo, Manuel Díaz, sostuvo que, pese a las “distintas ideologías”, el diálogo debe entenderse como una “actitud humana” necesaria para el bien común.

“Nosotros hacemos esta invitación. Ojalá sea acogida”, expresó Díaz, quien también subrayó que, si bien existen otras formas de resolver conflictos, “el diálogo es el método que se adapta más a la condición y dignidad humana”.

En su declaración, el Episcopado también manifestó su preocupación por la situación de los 20 periodistas detenidos en el país, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

“Cuando los periodistas y los demás comunicadores sociales son perseguidos, hay una vulneración real de esta libertad de expresión. Manifestamos nuestra solidaridad con estas personas que están privadas de libertad”, dijo el arzobispo.

Por otro lado, interpretaron la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles como una oportunidad para el reencuentro y la superación de las divisiones actuales.

Al cierre de su 124° Asamblea Plenaria, los obispos presentaron una exhortación pastoral en la que pidieron avanzar hacia una transformación personal y social, inspirada en la próxima canonización de los primeros santos del país.

El mensaje fue leído por los arzobispos Manuel Felipe Díaz (Calabozo) y Polito Rodríguez (Barquisimeto), así como los obispos Rubén Delgado (San Felipe) y Carlos Curiel (Carora).

El obispo Delgado afirmó que este acontecimiento religioso también debe ser una oportunidad para que el Estado, “conforme a las posibilidades establecidas en la Constitución y las leyes”, adopte medidas que permitan conceder la libertad a los presos por razones políticas.

Fuentes: El Pitazo/Mundo UR.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 88 times, 2 visit(s) today