
La
Las alarmas en el Zulia están encendidas. El primer paciente confirmado con difteria en la región está recluido en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum). Se trata de una mujer de 18 años proveniente de una guarnición militar en Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún, al Sur del Lago.
Samuel Viloria, director del centro de Salud, confirmó el caso. “La paciente es atendida”. Sin embargo, se conoció que el Sistema de Epidemiología del Sahum es la encargada de la donación de medicamentos para el caso. Los especialistas recorrieron el lugar por la llegada de la coyuntura y ordenaron que todo el personal que tuvo contacto con la mujer recibiera un refuerzo de toxoide diftérico.
La dama ingresó el pasado jueves a las 10.30 de la noche. Uno de los tratantes, quien prefirió mantener el anonimato, explicó que la mujer calificada fue como “un caso probable”. Explicó que los cuadros de la enfermedad se divide en: sospechoso, probable y definitivo, es decir confirmado por serología.
{youtube}https://youtu.be/eyKTm6weNn4{/youtube}
Se extiende
Extraoficialmente se conoció que, aunque este es el primer caso confirmado en el mencionado centro asistencial, se reportaron otros casos. Entre mayo y lo que va de junio se presentaron cuatro casos probables de difteria en el Hospital General del Sur.
Según el galeno, en el caso de la dama diagnosticada, “el tratamiento es sencillo: con penicilina, la misma que se suministra al igual que la toxina diftérica”. Aunque la enfermedad es perfectamente curable, lo que llama su atención es que la patología estaba erradicada hace más de 40 años. “Ciertamente aquí hubo vacunación, pero es llamativo su resurgimiento, lo que pensamos es que se debe a la inoculación de vacunas vencidas en el Estado o las compras no son las adecuadas”.
Aunque en la tarde se coló la información de la muerte de la paciente, la dirección del Sahum lo negó. Sin embargo, la emergencia del sanatorio donde continua recluida sigue trabajando con normalidad aunque con hermetismo y sin aislamiento para este caso.
José Félix Oletta, ex ministro para la Salud, señaló que Bolívar, Anzoátegui, Miranda y Monagas son los estados donde se presentan más casos de difteria. Indicó que otros 18 estados son sospechosos de tener casos, mientras que las entidades andinas, Zulia y Falcón no se contabilizan casos, según una nota publicada por el diario El Universal el pasado 15 de febrero.