Congreso de Guatemala aceptó renuncia de Pérez Molina

El Congreso de Guatemala aceptu00f3 la carta de renuncia del presidente Otto Pu00e9rez Molina. (Foto: Captura Telesur)

Según la Constitución guatemalteca, el presidente debe ser sustituido por el recientemente nombrado vicepresidente Alejandro Maldonado. Este domingo será la primera vuelta de las elecciones presidenciales

El Congreso de Guatemala aceptó el jueves de manera unánime la renuncia de Otto Pérez Molina, que presentó el ahora exmandatario en la víspera. Los 118 legisladores que se encontraban presentes en la sesión del Congreso votaron a favor de la aceptación de la dimisión, mientras que 40 estuvieron ausentes en la sesión plenaria.

Según la Constitución, el presidente debe ser sustituido por el recientemente nombrado vicepresidente Alejandro Maldonado, luego de que el Congreso resuelva aceptar la renuncia presentada por el primer mandatario.

Maldonado deberá permanecer en el cargo hasta que haya un ganador en las próximas elecciones del domingo y la toma de juramento del cargo se haría el 14 de enero de 2016.

Al momento de la votación, el exmandatario se encontraba en el Tribunal asistiendo a una audiencia judicial, que se inició un par de horas antes con la lectura y explicación de las acusaciones de corrupción que provocaron la renuncia de Pérez Molina, de 64 años.

El fiscal José Antonio Morales hizo que se escucharan algunas de las escuchas legales en las que se basa la investigación adelantada por la fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, organismo adscrito a la ONU. En las grabaciones se escucha a dos supuestos funcionarios que explicaban cómo funcionaba dicha organización criminal.

Pérez Molina renunció y decidió presentarse ante el Tribunal luego de que el juez girara una orden de aprehensión para hacer frente a acusaciones de cohecho y fraude fiscal. El exmandatario ha negado todas las acusaciones en su contra.

La audiencia inició con la lectura y explicación de las acusaciones de corrupción que provocaron la renuncia de Pérez Molina como mandatario de la nación centroamericana.

Poco antes, en una entrevista con una radio local, Pérez Molina arremetió en contra de la fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, organismos que han adelantado la investigación que provocó la renuncia de Pérez Molina a su cargo, diciendo que sus miembros “buscan protagonismo” y “llenar sus egos”.

También dijo que “no confía en la justicia de Guatemala”, que “está llegando con desventaja a los tribunales”. A las afueras del edificio del tribunal de justicia había gente con pitos y tambores manifestando en contra del exgobernante.

La fiscal Thelma Aldana dijo el miércoles por la noche que lo que procede ahora es pedir la prisión preventiva de Pérez Molina.

Visited 1 times, 1 visit(s) today