Conindustria: "Decreto no aborda dificultad real de la economía"

El presidente de Conindustria apunta que el decreto de emergencia no aborda "la incapacidad productiva" que hay en el país, ni tampoco explica qué va a pasar con el mecanismo cambiario

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, reiteró que fueron convocados ayer para la reunión de instalación del Consejo de Economía Productiva para discutir el decreto de emergencia económica el cual considera que “no es conveniente aprobarlo”.

A su juicio, el decreto de emergencia no aborda las dificultades reales que tiene la economía en el país. “La dificultad real es una incapacidad productiva muy fuerte y en ese decreto no se habla qué va a pasar con el mecanismo cambiario y las retenciones que se tiene para controles de precio, disminución en gasto por parte del estado (…) dificilmente este decreto puede abordar los temas  de competitividad, de producción que Venezuela requiere para salir de la crisis”.

Exponen que este decreto contempla un mandato amplio y unas libertades amplias para aquellos que según Olalquiaga “son quienes causaron el deterioro de la economía que se está viviendo”.

Olalquiaga dijo que aproximadamente 12 mil millones de dólares es la cifra que adeuda el Gobierno nacional con los empresarios y los proveedores internacionales. “En este momento es muy difícil hacerle frente a 12 mil millones de dólares”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today