El tema obtuvo trescientos 98 millones 804 mil quinientos 53 vizualizaciones y fue creado por la empresa surcoreana Pinkfong
La empresa surcoreana Pinkfong produjo Baby Sharp (Bebé Tiburón) la canción infantil que se volvió viral hasta ocupar el puesto número 32 del listado de las 100 canciones más famosas de Estados Unidos de Bilboard. Actualmente, llegó a los trescientos 98 millones 804 mil quinientos 53 vizualizaciones.
En una semana la canción llego a 20.8 millones de reproducciones según la industria Nielsen Music encargada de evaluar el éxito de las canciones a través del almacenamiento de datos sobre ventas para las disqueras.
El tema trata sobre una familia de tiburones, quienes van a cazar y luego regresan a su casa para estar a salvo. La grabación fue publicada en 2016 y se viralizó este año. La historia la protagonizan dos niños y la letra en fácil de aprender.
La productora adjudicó el éxito de la canción a los grupos de pop coreano como Girls´Generation y Black Pink, quienes promocionaron la canción a través de videos publicados donde cantaban y bailaban la canción. Además Youtube adjuntó el tema en su Rewind de 2018 (Rebobinar).
La profesora asociada de la Escuela de Música Thornton de la Universidad de California, Beatriz Ilari analizó: “la canción tiene una melodía simple que no solo es “pegadiza” y que eso aumenta la dopamina en el cerebro del niño para activar la sensación de placer , sino que también es fácil de cantar y memorizar” reseño el The Daily Beast.
La neurocientídica Valorie Salimpoor recalcó que esto proporciona emociones y recompensas a los sistemas del cerebro y atribuyó la popularidad del video a su estructura sencilla. “Al igual que las canciones pop de adultos pegadizas, la música más rápida se dirige al tronco y otros sistemas en nuestro cerebro y tiene el potencial de estimular los sistemas de dopamina involucrados en el movimiento (…) La sincronización del movimiento con patrones de ritmo también puede ser muy placentera porque implica la formación de predicciones”, analizó.
Los colores brillantes y el aspecto del video contribuyen a que los niños “vean y toque la canción”, enfatizó Ilari. Por ello, la versión del 2016, la cual no presentó a niños bailarines, no obtuvo éxito con 2.2 millones de vistas en Youtube.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=XqZsoesa55w{/youtube}