
Aún
El caso no llega a las autoridades. Lorena Borjas, presidenta del Consejo de Protección de Niños, informó que “no ha llegado” la denuncia formal sobre “Guajiro”. “Me parece muy extraño que no se haya informado la situación. En el terminal no hace mucho hubo una denuncia y se atendió, pero este niño no fue reportado”. Explica que tal vez se deba a que el Consejo de Protección de Mara debe atender el caso con la mayor brevedad debido a que el adolescente sin hogar es oriundo de ese municipio.
Si se hace la denuncia en el Consejo de Protección de Niños y Adolescentes de Maracaibo este atendería el caso, lo abrigaría y se trasladaría a Mara. “Hay que ubicarle a la mamá para hacer el traslado. Luego ellos se encargarían de revisar todo el caso. Por su condición médica este adolescente no puede estar en la calle. Se tiene que reportar al Consejo de Protección de acá para que se remita o al de Mara”.
La titular de esta dependencia asegura que si el municipio le da abrigo al menor mientras dura el proceso, este no tendría relación con niños con problemas de conducta o drogas. “Si se determina que un adolescente tiene problemas con las drogas, se envían a los centros de desintoxicación. En las casas de abrigo solo están los niños sanos; por eso no hay problema. Hay que buscar a la familia y ver lo que sucedió”.
Protección
“Hay que protegerlo a él, no puede estar en la calle”, aseveró Carlos Morales, abogado especialista en los derechos de niños y adolescentes. Explica que de ser cierto el relato de “Guajiro”, los padres estarían incumpliendo sus obligaciones y las leyes. “Ningún padre puede aplicar correcciones, ni ningún tipo de métodos violentos para castigar a sus hijos. Eso está prohibido”. Añade que hay que revisar con los padres lo que pasó y hacer cesar la violencia.
El caso del niño sin hogar que pasa sus días en el Terminal de Maracaibo y duerme en casa de una de sus cuidadoras, debe ser revisado por las autoridades según el especialista. “El Consejo de Protección tiene que intervenir, no sé por qué no ha actuado. Debe hacerlo y brindar medidas de protección”.
Colocación familiar
Una de las opciones que hay para “Guajiro” es una medida de colocación familiar. Carlos Morales, abogado, detalla que la idea del proceso legal no es que se condene al adolescente a una entidad que haga de prisión. “La idea es que él pueda tener derecho a vivir en el seno de una casa sustituta como lo dice la ley, hay muchas personas inscritas en el programa colocación familiar. Estas personas que le brindan cuidado, vigilancia, asistencia, podrían asumir las labores de crianza a través de una medida de protección de colocación familiar”.