Consejos comunales exigen reactivación de muelle de PDVSA

Róbinson Perozo, coordinador de Contraloría Social en los municipios Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas, explicó que desde 2009 hay instalaciones de PDVSA en abandono. Son los muelles que la estatal petrolera expropió a contratistas privadas

Miembros de la Contraloría Social de cooperativas socialistas piden que se cumpla el anuncio del Gobierno nacional de reactivar los activos de PDVSA que están paralizados. Ayer un grupo viajó desde la Costa Oriental del Lago a Maracaibo para exigir que se inicien operaciones en los muelles de Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas.

Róbinson Perozo, coordinador de Contraloría Social en los municipios Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas, explicó que desde 2009 hay instalaciones de PDVSA en abandono. Son los muelles que la estatal petrolera expropió a contratistas privadas.

Acompañado por miembros de cooperativas, reclamó que desde el 1 de mayo “el pueblo se abocó a estar en las instalaciones. Hemos estado y queremos que nos den respuesta”. A la directiva regional de PDVSA instó a atender la orden presidencial.

Joaquín Pérez, vocero de Alianza Comunal Patria Libre, señaló que en la COL se necesitan fuentes de empleos, medio que ven positivo con la recuperación de los muelles petroleros en Punta Gorda y Beneco. Dijo que “se han perdido mil empleos” en una zona donde hay “necesidad de trabajo del pueblo petrolero”.

Recordó que existe una plantilla de 600 profesionales capacitados. PDVSA conoce la certificación de las personas que aspiran a reanimar la actividad. “Tenemos trabajadores que en el pasado fueron parte de esos muelles cuando estaban en su función, después de eso PDVSA hizo una captación donde muchos quedaron por fuera”.

Pérez aseguró que tras escuchar al mandatario iniciaron labores de limpieza. Tienen informe de “deterioro de muelles” y las jornadas que los aspirantes desarrollan en el interior a la espera de respuesta oficial. 

Alexánder Hernández, dirigente, recalcó que hay un clamor de los pueblos de la Costa Oriental del Lago para generar empleo y producir en las empresas abandonadas. “Estamos organizados, queremos sentarnos con la FUTPV. Queremos prestar un servicio”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today