Consejos comunales trancan Lagunillas para exigir comida

Representantes de unos 27 consejos comunales de Lagunillas trancaron varios tramos del municipio. (Fotos: Maru00eda Carlota Marval)

El incumplimiento de una promesa hecha y firmada por representantes de la Gobernación del Zulia despertó el malestar en tres mil familias

La impaciencia y el hambre desinhibieron a más de tres mil familias del municipio Lagunillas. Desde las 5.00 de la mañana de este jueves se organizaron en grupo y salieron con cauchos viejos, troncos, ramas y objetos de cualquier clase  y trancaron cerca de 15 tramos de la localidad. La consiga era: ¡Hay hambre!

La acción de calle estaba en puerta desde hace meses. El último intento de lograr soluciones para sus comunidades lo hicieron el 30 de noviembre cuando un grupo de representantes de al menos 27 consejos comunales se trasladaron en buses hasta casa de gobierno regional y solicitaron una reunión con los entes encargados. 

Con copias de minutas en manos, el representante del barrio Constitución I, Wilmer Olivares, señaló que en la reunión los atendió Benedicto Alvarado, secretario de Alimentación de la gerencia Regional y otros representantes a quienes les manifestaron las necesidades que pasan a diario por falta de comida y lo difícil que se les hace obtener productos por los altos costos.

“No puede ser que una harina pan este rondando los cinco mil bolívares, son precios que tienden a subir con los días, si acaso la mitad de esta población trabaja y gana un salario para costear esos precios. Ya estamos cansados”, resaltó Olivares. 

Los habitantes en reiteradas oportunidades aseguraron que los beneficios de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP) no llegaron a las puertas de sus casas como lo prometieron desde su creación. 

Después de nueves días de sostener la reunión en el salón de Los Espejos del Palacio de Gobierno, los residentes reviven el malestar de promesas no cumplidas. En la minuta los entes competentes dejaron por sentado que  “darán posibles soluciones en asistir al municipio Lagunillas, no haciendo a un lado las estructuras e integrándose a la comunidad y monitoreando y activar los Clap en el municipio, comprometiéndose a en el mes de diciembre a 3000 mil familias y asistir a la jornada a precio justo y todos los artículos”, reza el acuerdo.  

Para los representantes de los 27 consejos comunales este acuerdo es violado y representa una “tomada de pelo” más por parte del gobierno Regional. Aseguran que aún es fecha que no han recibido llamadas para honrar el compromiso y los precios. 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today