“Constituyente tiene aspectos que van contra principios constitucionales”

Luis Emilio Rondón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que son principios fundamentales. “Al hablar del voto universal no se trata de grupos parcializados, en el documento entregado por el presidente Maduro no hay segmentación que coincida con el principio que vaya de la mano con la universalidad”

Luis Emilio Rondón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que la iniciativa de una Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro tiene aspectos que van contra los principios de la Constitución, como las garantías y los derechos allí establecidos. 

Aclaró que el mandatario nacional entregó al ente comicial la iniciativa del proceso, no una convocatoria, porque para que tenga ese efecto primero hay que cumplir con unos procesos estipulados en la Constitución. 

“No podemos olvidar el artículo 5 (de la Constitución) que establece: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el poder público”, precisó en entrevista en Circuito Onda que al hacer referencia al pueblo no se debe señalar a un sector, grupo o alguna colectividad; sino a todo un país que está inscrito hábilmente en el Registro Electoral (RE).

Explicó que esa participación está establecida en el artículo 63: “El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional”.

El rector Rondón afirmó que son principios fundamentales. “Al hablar del voto universal no se trata de grupos parcializados, en el documento entregado por el presidente Maduro no hay segmentación que coincida con el principio que vaya de la mano con la universalidad”.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today