Construye una prótesis de brazo con legos

Foto: cortesu00eda

Desde los 9 años David Aguilar crea brazos de colores, su objetivo es diseñar prótesis asequibles para aquellos que no tienen como costear una prótesis de otro material 

Un joven de 19 años se fabricó un brazo protésico robótico con piezas de lego. David Aguilar nació sin el antebrazo derecho por un rara alteración congénita, por ello decidió crear su propia extremidad. 

El estudiante de bioingeniería en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), hasta la fecha ha fabricado cuatro modelos de brazo de colores. Su meta en la vida es diseñar prótesis asequibles para aquellos que lo necesitan.  

El primer brazo artificial lo creó cuando tenía nueve años, cada nueva versión tiene más capacidad de movimiento que el modelo anterior. 

“Cuando era pequeño me ponía muy nervioso estar con otros niños, porque era diferente, pero eso no me impidió creer en mis sueños”, confesó Aguilar.

Especificó que quería al espejo como lo hacen otros chicos, “con dos manos”. 

El joven solo utiliza la prótesis en ocasiones, pues es autosuficiente sin él. 

Sus diseños de brazos robóticos más recienten, se encuentran identificados con MK, seguido por un número, la marca es se debe al cómic de Iron Man y sus trajes de armadura Mark. 

Los brazos están hechos de piezas de Lego que le regalan. Sus creaciones tienen la capacidad de doblarse en la articulación del codo, por medio de un pequeño motor eléctrico. 

En un canal de YouTube publica varios videos exhibiendo las prótesis, y recalca que su objetivo principal es demostrar a todas las personas que nada es imposible y que la discapacidad no puede ser un freno. 

Visited 12 times, 1 visit(s) today