Controversia en Brasil por indulto navideño firmado por Temer

(Foto: Archivo)

El mandatario firmó en la víspera el tradicional indulto navideño, un beneficio previsto en la Constitución brasileña que concede la supresión de las penas por esta época del año siempre y cuando se cumplan determinados requisitos

El ministro de Justicia de Brasil, Torquato Jardim, dijo ayer que el decreto firmado por el presidente Michel Temer, que concede, de manera más flexible que otros años, el indulto navideño a presos, es “impersonal” y responde a una “visión más liberal” del derecho penal, en medio de fuertes críticas.

El mandatario firmó en la víspera el tradicional indulto navideño, un beneficio previsto en la Constitución brasileña que concede la supresión de las penas por esta época del año siempre y cuando se cumplan determinados requisitos.

Sin embargo, las condiciones impuestas para este año son más blandas y flexibles que el anterior, lo que ha generado la crítica de fiscales anticorrupción y ONGs ya que se beneficiarán todos aquellos condenados por crímenes cometidos sin violencia o amenaza, como corrupción o lavado de dinero, que tanto han golpeado al país.

En 2016 solo se beneficiaron de ese perdón los condenados a un máximo de 12 años que, sin ser reincidentes, habían cumplido hasta el 25 de diciembre un cuarto de la pena.

Para este año, el jefe de Estado firmó un decreto que no establece un periodo máximo de condenación y reduce en 20 % el tiempo de pena para los no reincidentes.

En este sentido, Jardim recordó que el gobernante es un profesor de derecho constitucional, fue dos veces secretario de Seguridad Pública y “conoce ese asunto como nadie”.

“Entendió (Temer), como posición política que refleja una visión más liberal del derecho penal sin ninguna duda, que mantener al penado en régimen cerrado no es necesariamente la mejor solución. Basta ver que dos tercios son reincidentes”, añadió el titular de la cartera de Justicia.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today