“Conviasa tiene tres meses sin abrir vuelos a Buenos Aires”

Los usuarios exigen a Conviasa boletos a precios justos a Conviasa. (Foto: Archivo)

Usuarios afectados denunciaron a través de una cuenta de Instagram que los gestores ofertan los boletos hacia Buenos Aires hasta en un millón 400 mil bolívares. La página de la empresa y el Call Center indican que no hay disponibilidad de viajes

Salir de Venezuela hacia Argentina se volvió un viacrucis para al menos 300 marabinos. Carola Osorio, de 26 años, aseguró que el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) no ofrece boletos de salida  ni regreso hacia Buenos Aires desde hace tres meses. 

La página de la empresa aérea ofrece viajes internacionales hacia Buenos Aires, Panamá, Bogotá, Madrid y La Habana, pero los usuarios denuncian que desde noviembre no hay vuelos abiertos hacia Buenos Aires y Madrid. 

Según la página de la aerolínea y sus operadores del call center no hay disponibilidad de pasajes para rutas hacia esa ciudad por problemas internos y se mantienen a la espera de soluciones. A los interesados les piden llamar a diario para conocer el estatus. Osorio cuestionó la justificación y no se explica por qué empresas internacionales cuentan con los pasajes, pero los venden en dólares o euros. 

Se mantiene a la espera de soluciones de Conviasa porque solo ellos venden los pasajes en bolívares hacia Argentina y España. Los afectados son personas que no manejan divisas y no pueden optar por comprar a las agencias de viaje privadas o desde el exterior. Además recurren a la empresa del estado porque “debería” ofrecer los viajes a precios “solidarios” y respetando la tasa de cambio Simadi. 

Osorio se quejó cómo al contactar con los conocidos gestores, le ofertaron el boleto de ida y vuelta por un millón 400 bolívares, cuando el precio promedio es de 700 mil bolívares. “Quería viajar para pasar la Navidad con mi familia y ahora llamo todos los días para conocer el estatus pero nada cambia”. 

Gestores

El 5 de enero un usuario afectado creó la cuenta de Instagram @afectadosconviasa, para presentar las denuncias e irregularidades del proceso de compra de boletos con la aerolínea. La última publicación es del 2 de febrero. Muestran una captura de pantalla que evidencia a los afectados denunciando la presencia de gestores que ofertan los boletos hacia Buenos Aires por un millón 300 mil y un millón 500 mil bolívares. 

El encargado de la cuenta, que prefirió no identificarse, aseguró que reciben al menos cinco denuncias diarias sobre la reventa de boletos y la inaccesibilidad de la empresa de viajes. Así como identificaron al menos a 15 personas en cuentas de Instagram o a través de contactos de telefónicos que ofrecen sus servicios como intermediarios para entregar el boleto deseado hacia Argentina. “Cuando denunciamos en las redes de Conviasa nos bloquean y no responden a las quejas”.

Los afectados esperan por la oportunidad de viajar al exterior como turistas o para visitar a sus seres queridos. Desean que las autoridades nacionales tomen consciencia sobre el “guiso” de la empresa aérea y les concedan su derecho a salir del país libremente.   

Cifras

13 oficinas comerciales tiene Conviasa en el país.

300 personas denunciaron irregularidades

15 gestores identificados 

5 denuncias diarias recibe la cuenta @afectadosconviasa

Visited 2 times, 1 visit(s) today