
El
Desde el Sur del Lago llegó un grupo de campesinos al Consejo Legislativo del estado Zulia a exigir en la sesión parlamentaria la ayuda para que el Instituto Nacional de Tierras les otorgue las cartas agrarias. Edwin Troconis, vocero, señaló que son más de 700 familias que desde 2010 ocupan hectáreas de la hacienda Bolívar, ubicada en Colón, ahora llamada Bolívar Chávez, donde hay una administración de la empresa socialista Marisela.
Acusó que “falta la voluntad” política del Inti para darles la certificación. La hacienda pasó a manos del Estado venezolano, tras el decreto de intervención de tierras que ordenó el Gobierno, señalando a los propietarios de “esclavistas y explotador del trabajadores”. La unidad de negocio del predio era la ganadería. Ahora funcionan cooperativas agrícolas y la empresa pública.
En el CLEZ, el diputado Eduardo Labrador recibió a las cooperativas para “darles el derecho de palabra” en la petición que encabezan para que se “le dé celeridad al otorgamiento de las cartas agrarias”. A fin de que pueden acceder a financiamientos y continuar produciendo yuca, plátano, frutas, leche, queso, nata. La producción de leche es de más de mil 200 litros diarios.
Informó que en Sur del Lago hay un millón 474 mil 565 hectáreas, solamente recuperadas 29 mil 488, lo que significa el uno por ciento de las tierras, de los cuales menos de cuatro mil son de la hacienda, en ellas mil 800 están con cultivos de auyama, guanábana, cambur, plátanos, parchita, limón, frijol, achote (onoto).
En compañía de legisladores del PSUV y GPP, Labrador precisó que una comisión del CLEZ elaborará un informe para elevarlo al presidente Nicolás Maduro, el Ministerio de Producción Agrícola y tierras e Inti para que a esas familias se les puede regularizar la tierra y “seguir produciendo”.
Al edificio llegó un camión con rubros agrícolas, que los campesinos luego de la participación en el Consejo se dispondría a vender en Maracaibo. Los precios no excedían los 500 bolívares. Los productos eran cosechados en el territorio del Sur del Lago.