Corpozulia impulsa procesamiento de frutas en Mara

(Fotos: Prensa)

El presidente de Corpozulia promueve el funcionamiento de la planta Frutimarca, ubicada en el sector Nueva Lucha en el municipio Mara, para el procesamiento de parchita proveniente del Sur del Lago, tomates de La Guajira, y fresa y durazno de Trujillo. El producto final será destinado a abastecer el mercado local y para su exportación 

El presidente de Corpozulia, Francisco Arias Cárdenas, promueve el relanzamiento de la planta de procesamiento de frutas Frutimarca, ubicada en el sector Nueva Lucha en el municipio Mara como parte de los esfuerzos para el desarrollo de la economía de la región.

Luego de ser sometida a revisiones de sus  equipos, esta planta ha comenzado a procesar algunos rubros que fueron arrimados por productores aliados, quienes acercan sus cultivos para ser procesados y vendidos al público en general como pulpa congelada para la elaboración de jugos de frutas.

La pulpa de guayaba será uno de los productos a procesar al establecer convenios con los productores del municipio Baralt, parchita cosechada por productores del Sur del Lago de Maracaibo, tomates cultivados por productores de Mara y Guajira, además de  la colaboración de productores de estados vecinos como Trujillo quienes suministrarán fresa y durazno.

“Nos empeñamos en la meta de diversificar la economía y ser coherentes con los motores productivos lanzados por el Presidente Maduro para reactivar la productividad y generar divisas no petroleras. El Zulia tiene las potencialidades, la tradición y sabiduría productiva, hombres capaces y entrenados. Todos esos elementos debemos aprovecharlos desde Corpozulia para potenciar la producción, el desarrollo, el abastecimiento y la exportación”, comentó Arias Cárdenas.

El presidente de Corpozulia informó además que se plantean como meta el procesamiento  de 10 a 15 mil kilos diarios de frutas, los cuales servirán para abastecer no solamente los mercados local y nacional sino que se estima  la exportación a países del Caribe y Europa.

Según indicó el subregente de Empresas de Corpozulia y director de la Empresa Frutimarca, Juan José Martínez, la pulpa de tomate será destinada para satisfacer la demanda del mercado local y nacional, mientras que las  pulpas de fruta congelada de fresa, durazno y guayaba se destinarán principalmente para la exportación.   

Expresó también que  cuentan con cinco redes de productores que tiene el Ministerio de Agricultura y Tierras, en el estado Zulia, en los municipios Mara y Guajira en los que se aglutinan todos los productores del rubro tomate.

En cuanto municipio Baralt, suma unos 100 productores, quienes unirán esfuerzos a los de Trujillo no solamente para el cultivo de guayaba, sino de fresas y duraznos. 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today