
El
El presidente de Corpozulia, Francisco Arias Cárdenas, recorrió cultivos que recogen la práctica ancestral de la comunidad de Saimadoyi, ubicada en la Sierra de Perijá, en los que resaltan rubros como arroz, plátano, topocho, cacao y caraota.
Luego de constatar el estado de cada cultivo, el presidente de Corpozulia, se comprometió con la comunidad a promover ante el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, una visita de técnicos vietnamitas especialistas en cultivo de arroz con la finalidad de incorporar métodos que permitan fortalecer la siembra y expandir la producción en función de mejorar el abastecimiento tanto en la zona de Perijá como en el resto del estado.
Arias Cárdenas, acompañado por Gustavo Sánchez, representante de la Juventud del PSUV, del constituyente Anuar Younese Maali, así como de pequeños productores indígenas, quienes demostraron sus técnicas rudimentarias de cultivo y recolección de los frutos, verificó la recuperación de la trilladora de arroz, que se mantenía inoperativa.
Por otra parte, Arias Cárdenas anunció que trabajará de forma articulada con los Gobiernos nacional, regional y municipal en la recuperación de la vialidad agrícola, vital para el traslado de los productos desde el Tokuko hasta Saimadoyi, ubicados en la serranía de los motilones.
“Para Corpozulia son fundamentales dos proyectos que ya vienen desarrollando las dos etnias más numerosas de la Sierra: el café con los Yukpas y el arroz con los Barí. Queremos llevar toda esta experiencia hasta el ministro Castro Soteldo; que él vea y apoye este esfuerzo conjunto. Tenemos que ofrecer alternativas a estos productores que siempre y pese a las dificultades, aman estas tierras de grandes potencialidades, además han acompañado y siguen apoyando al presidente Maduro”.
Adrián, maestro Barí y productor de arroz, explicó en detalle el proceso del cultivo, además de las dificultades que tienen para procesarlo y distribuirlo dada la topografía de la zona.
Igualmente Ali Ju, productor de plátanos hizo un recorrido por su siembra de musáceas totalmente orgánicas, naturales, sin ningún tipo de fertilizantes.
Ellos agradecieron la visita de Arias Cárdenas, el apoyo y compromiso del Gobierno Nacional, representado en Corpozulia, para fortalecer la producción de varios rubros agrícolas, que sirven tanto para el consumo de sus comunidades, como para los habitantes del resto del estado.