Crean forros en 3D para cascos de fútbol americano

Foto: archivo

Con el fin de proteger a los jugadores de lesiones en la cabeza y traumas cerebrales, las compañías Riddell y Carbon se unieron y están trabajando en unos forros que proporcionaran mayor seguridad 

Riddell, uno de los principales fabricantes de equipos de protección para fútbol americano, está trabando en la creación de unos cascos con inteligencia artificial y tecnología de impresión 3D, que proporcionaran más seguridad a los jugadores. 

Este viernes 1 de febrero, Riddell y la empresa de impresión en 3D Carbon anunciaron que se unieron para fabricar unos forros impresos en 3D que se colocaran en los cascos de fútbol americano. 

Los forros se podrán personalizar, dependiendo de la cabeza del jugador puede varar su forma y tamaño. La creación de esta protección la ejecutaran por medio de una impresora L1 de Carbon. 

El forro impreso estará compuesto de una estructura de celosía, un material de poliuretano elastomérico, bastante resistente, que absorberá y disipará la energía de cada impacto. Esto será como un amortiguador para la cabeza del jugador. 

El objetivo de estos forros es prevenir el desarrollo de traumas cerebrales y enfermedades degenerativas, que puedan sufrir los jugadores por impactos recibidos, durante prácticas y juegos. 

Según ESPN, las lesiones en la cabeza que sufren los jugadores, han aumentado en los últimos años. Los diseños de cascos presentados hasta la fecha no son seguros. 

“Todo lo que hemos probado nos hace creer que este es el casco más seguro en el mercado, pero eso no significa que el deporte no puede ser más seguro”, declaró Phil DeSimone, vicepresidente de desarrollo de negocios de Carbon. 

EL casco con forros impresos ya fue probado, se utilizó para los juegos universitarios de la Division 1.

Carbon trabajó en 2018 con Adidas para producir aproximadamente 100 mil pares de suelas, empleadas en la Adidas 4D Midsoles. 

La empresa quiere fabricar cascos para otros deportes, policías y militares. Además planean utilizar su tecnología en impresiones 3D para crear cascos de remodelación craneal. 

 {youtube}https://www.youtube.com/watch?v=yB1OFB09E6I&feature=youtu.be{/youtube}

Visited 5 times, 1 visit(s) today