Crean robot arácnido para rescatar personas de catástrofes

Foto: archivo

El robot está diseñado para buscar y rescatar personas de desastres naturales 

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de México, crearon un Robot Arácnido para búsqueda y rescate de personas (RDB-10). 

El principal objetivo de este invento es auxiliar a las corporaciones de emergencia y auxilio, durante un desastre natural. 

El RDB-10 es un robot que permite “ubicar individuos atrapados por escombros” y opera a través de un dispositivo móvil con Bluetooth. 

El robot cuenta con un sistema operativo Android y posee tres sensores, capaces de detectar en tiempo real sonido, temperatura y distancia del espacio donde está atrapada la persona. 

El aparato de forma arácnida por medio del sensor de temperatura puede registrar valores que van de los menos 50 hasta los 120 grados centígrados. 

El sensor de sonido se encarga de detectar hasta 400 decibeles en un perímetro de tres metros. Mientras que el sensor de distancia vela por el funcionamiento del robot a través de los escombros. 

El prototipo del RDB-10 fue diseñado por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT). El modelo es ligero y resistente, posee 12 servomotores y extremidades creadas por una impresora 3D en polímero similar al plástico (PLA).

El robot obtiene su energía de baterías de litio y power bands, que se pueden recargar para ampliar los tiempos de búsqueda. 

Este invento puede llegar a ser muy útil y salvar muchas vidas, pues México está situada en un área conocida como Cinturón Circumpacífico o Anillo de Fuego del Pacífico, el nombre proviene de la gran actividad sísmica que allí ocurre. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today