
Los investigadores diseñaron un enfoque cuántico que incrementa la eficiencia de los concentradores solares luminiscentes
Científicos del Instituto de Física Química de Dalian, China, crearon un concentrador solar luminiscente (LSC), que actúan como ventanas solares que transforman la luz solar en electricidad.
Los investigadores informaron que diseñaron un enfoque de corte cuántico con el objetivo de incrementar la eficiencia de los dispositivos LSC. Su trabajo lo publicaron en la edición de diciembre de la revista científica Nano Letters.
Wu Kaifeng, líder del grupo de investigación, declaró que el enfoque de corte cuántico ofrece perspectivas brillantes para la aplicación de ventanas solares.
LSC es una tecnología fotovoltaica que funciona al recolectar la luz solar en un área amplia, convirtiéndola en luminiscencia. El aspecto semitransparente del concentrador solar crea ventanas solares que pueden transformar los edificios que consumen energía en unidades de generación de energía.
“La idea de usar ventanas para producir energía eléctrica es fascinante. Imagínese un mundo en el que todos los edificios estén equipados con ventanas solares para alimentarse a sí mismos”, comentó el científico y recalcó que “los LSC son exactamente el tipo de ventanas solares para hacer realidad tal imaginación”.
Agregó que hasta la fecha esta tecnología no se ha comercializado porque “la eficiencia de los LSC es muy baja”.
El equipo de Wu Kaifeng empleó nanocristales dopados con iterbio para crear el nuevo LSC. Los materiales utilizados propagan dos fotones de infrarrojo cercano después de absorber un fotón azul, que logra una eficiencia óptica de 120 por ciento.