Crecida del río Caroní afecta a familias de Puerto Ordaz y San Félix

Mu00e1s de tres mil personas son afectadas por la crecida del ru00edo. (Foto: Cortesu00eda Correo del Caronu00ed)

Infecciones de la piel, respiratorias y estomacales son parte de los males que han desatado las inundaciones en la zona

La cifra de las personas afectadas por la temporada de lluvias en el estado Bolívar se ubica en alrededor de tres mil 350 ciudadanos. El río Caroní se mantiene en alerta roja con una cota que aumenta constantemente y ya tiene 13,11 metros sobre el nivel del mar.

Aunque el río Orinoco lleva días en descenso, el Caroní va en sentido contrario, lo cual afecta a casas de familias de las ciudades de Puerto Ordaz y San Félix, reseñó Correo del Caroní. 

La última crecida causó la inundación de 67 viviendas, todas ubicadas en los sectores La Españolita, Los Oleandros, José Gregorio Hernández y Los Monos en Puerto Ordaz, mientras que las zonas afectadas en San Félix fueron Puerto Rojo, Sabana de Piedra, Los Arenales y La Laja.

Esta problemática desató infecciones respiratorias, estomacales y de la piel. Además de otros riesgos causados por animales peligrosos como serpientes, las cuales entran en las casas a causa de la inundación.

Los vecinos perdieron muebles, ropa y otros artículos que permanecen en sus propiedades. Sin embargo, abandonar las viviendas no es una opción debido a la delincuencia y posibles robos.

Hasta el lunes continuaba la matanza de culebras, fuera o dentro de las casas, según publicó el Correo del Caroní. 

Aunque todos los años hay inundaciones y anegaciones de calles por la temporada de lluvias y la crecida del río, vecinos reiteraron que es la primera vez que llega a afectar incluso a casas de un nivel más alto que, en esta oportunidad, el agua les llegó hasta los cuartos. Las fachadas de las viviendas dejaron la huella de hasta donde había llegado el agua.

Visited 4 times, 1 visit(s) today