Crecida del río Orinoco afecta a más de 200 familias en Amazonas

El nivel del río subió hasta los 98 centímetros, por encima de la cota de inundación, debido a las fuertes lluvias de los últimos días
Foto: Agencias

El gobernador Miguel Rodríguez informó este lunes 7 de julio de la evacuación de más de 200 familias en Amazonas por la crecida del río Orinoco.

"Seguimos atentos y en el territorio, ayudando y resolviendo las situaciones difíciles por las que está pasando nuestra gente", indicó el mandatario regional, quien advirtió que "todo indica" que el río "seguirá subiendo".

Entre los municipios afectados en el estado se encuentran Atures, Autana y Atabapo. Asimismo, en el estado Bolívar, en la zona de Puerto Nuevo también hay más de 50 familias afectadas. Todas las familias afectadas se encuentran en refugios solidarios, informó Kisme Evaristo, reportero de Unión Radio en Amazonas.

Las autoridades de la entidad se preparan para la situación más complicada en niveles históricos, debido a que la Estación Hidrométrica de Puerto Ayacucho indicó que la cuota de desborde del río es de 52 metros sobre el nivel del mar (msnm), pero en el último monitoreo marcó 52,98 msnm, es decir, 98 centímetros más sobre la cuota de desborde.

Zonas como Prolongación Andrés Eloy Blanco, Barrio África y Las Guacharacas también se encuentran afectadas, por lo que los organismos de seguridad se encuentran desplegados en la región.

El director estadal de Protección Civil en Amazonas también indicó que a raíz de las lluvias han sacado animales de las viviendas, entre ellos serpientes, por lo que se habilitó un número de contacto para que los usuarios puedan solicitar brigadas de evacuación.

Fuente: Unión Radio

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 113 times, 10 visit(s) today