
El
La cesta petrolera venezolana cerró el período comprendido entre el 25 y 29 de abril con un precio promedio de 34,43 dólares por barril, lo que representa un alza de 2,04 dólares (6,2%), en comparación con los 32,39 que registró la semana anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería en su portal web.
Durante abril, el crudo venezolano mantiene un promedió 31,60 dólares por barril, mientras que en el transcurso del año refleja una media de 27,46 dólares por barril.
Asimismo, el precio de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), bloque del que Venezuela es miembro, cerró la semana en 40,49 dólares por barril, lo que supone un aumento de 2,2 dólares, con respecto a los 38,29 dólares que marcó la semana pasada.
El West Texas Intermediate (WTI), principal indicador petrolero estadounidense, se ubicó en 44,35 dólares, un monto que supera en 2,63 dólares al valor de 41,72 dólares por barril que marcó siete días atrás.
Mientras, el indicador europeo Brent cerró en 46,13 dólares por barril, por lo cual experimentó una ganancia de 2,06 dólares con relación al precio de la semana anterior, cuando se cotizó en 44,07 dólares.
El despacho petrolero indicó que “los reportes de un sostenido descenso en la producción de Estados Unidos y la debilidad del dólar siguieron dando soporte a los precios petroleros durante la semana”.
Asimismo, el aumento en la cotización del crudo fue originado por la depreciación que experimentó el dólar tras el anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos de que mantendrá sus tasas de interés estables.
Los precios del petróleo suelen incrementarse cuando la moneda norteamericana baja, ya que las materias primas que se comercializan en dólares resultan mas apetecibles para los tenedores de otras divisas.