
El hospital estará entre los beneficiados por el ingreso de la ayuda humanitaria al país entre jueves y viernes, según informó el director de la Cruz Roja Venezolana
Carlos Ruiz, director nacional de Salud de la Cruz Roja Venezolana, y Kelvin García, encargado de la logística médica de la Cruz Roja y Media Luna Roja, anunciaron que entre jueves y viernes llegará un lote de medicinas, proveniente de Panamá, para dotar primero al Hospital J.M. de los Ríos, y posteriormente ocurrirá lo propio con otros centros de salud.
En entrevista concedida a Áryeli Vera para Unión Radio, Ruiz precisó que no solo serán tomados en cuenta los ocho hospitales y los 33 ambulatorios de la Cruz Roja que hay en el país, sino también los hospitales de mayor relevancia en la nación.
“En esta oportunidad también tenemos hospitales principales y se ha hecho un criterio para establecer que hospitales de relevancia y uno de ellos es el J.M. de los Ríos”, detalló el directivo.
Esta ayuda es exclusiva de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que está presente en 191 países y que se encargaron de recolectar lo necesario para prestar la ayuda, la cual llegará de manera progresiva.
El primer cargamento contendrá fármacos básicos como: analgésicos, antibióticos, antipiréticos, entre otros.
“Estamos haciendo evaluaciones para saber cuál es la necesidad, porque una de estas partes está referida a la parte de medicamentos y la parte preventiva, la otra es sobre todo la parte de agua y saneamiento, y el otro es el fortalecimiento de nuestras mismas instituciones”, indicó
Garcia destacó que es un proceso continuo y centrado en la ayuda que llegará en los próximos días. “Vamos a ir por fases va a ser algo progresivo, pero si garantizamos esos medicamentos básicos podemos instaurar esos pilares para hacer la atención lo más sostenible posible”.
{twitter}https://twitter.com/CruzRojaVe/status/1115733898976272386{/twitter}
Señaló que evaluaron el estado de las plantas eléctricas de los centros de salud, para garantizar que las medicinas tengan el debido respeto de la cadena de frío. Indicó que se encuentran en la fase de evaluación de cada una de las necesidades de los centros asistenciales del interior del país.