Cruz Roja zuliana atiende más de 30 mil pacientes cada año

la institución celebra 82 años de labor en beneficio de la población vulnerable. El presidente de la seccional Zulia recibirá hoy la Orden Adolfo D’ Empaire en clase oro, por sus 17 años de servicio

La Cruz Roja Venezolana Seccional Zulia (CRVSZ) arriba hoy a sus 82 años de labor. Con un récord de entre 30 y 35 mil pacientes atendidos cada año, la institución cuenta con equipos y personal médico y de enfermería suficientes para dar respuesta a la población vulnerable.

“Trabajamos con el Gobierno, no para él”, asegura Carlos Montiel, presidente de la Cruz Roja zuliana, con el ánimo de aclarar que el trabajo que realizan no tiene tinte político alguno y que su objetivo es “seguir ayudando y poder llegar a las comunidades que lo necesiten”.

Montiel recuerda que la CRVSZ fue fundada en 1936 por el doctor Adolfo D’ Empaire. “Estuvimos presentes en la creación del Banco de Sangre del Zulia y la primera Escuela de Enfermería, que funcionó en nuestra antigua sede”.

La Cruz Roja vio luz en Maracaibo en el edificio que hoy ocupa el ambulatorio del Seguro Social que está en Las Veritas, cerca del Hospital de Niños. Luego se mudó a su actual sede, ubicada en la esquina de la calle 83 con la avenida 11.

Cuenta con servicios de Cardiología, Epidemiología, Gastroenterología, Ginecología, Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Obstetricia, Oftalmología, Otorrinolaringología y Radiología, entre otras, ofrece los servicios básicos de citología y laboratorio así como diversos programas de ayuda a la población.

De grano en grano

Para mantenerse activa, la Cruz Roja del Zulia realiza autogestión con el cobro de los servicios que presta, sin embargo, los montos son hasta 50 por ciento menos de los que se cotizan en el mercado.

También recibe aportes de organismos internacionales que colaboran con donaciones de insumos. “Podemos recibir un caucho para alguno de los vehículos, aceites, baterías, cualquier cosa es buena, ya que nos permite seguir activos y desplazarnos hasta las comunidades”.

Entre las dificultades que confronta la institución, Montiel menciona la dificultad para reclutar voluntarios y el hecho de que parte del personal migró fuera del país o hacia otras instituciones.

“La necesidad primordial es realizarle mantenimiento a los vehículos, porque adquirir un carro en estos momentos es bastante difícil, sin embargo, estamos trabajando con lo que tenemos y seguimos adelante”.

Reconocimiento

Carlos Montiel, presidente de la institución, recibirá hoy la Orden Adolfo D’ Empaire en su clase oro, como reconociendo sus 17 años de labor ininterrumpida al frente de la CRSZ. También serán honradas otras personalidades zulianas y los voluntarios más destacados de la institución. El acto será en la sede de la Cruz Roja, donde se proyectará un video documental con la labor humanitaria que han realizado a lo largo de la historia.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today