
Los
Basura de todos los tipos se acumula dentro de las cañadas de Maracaibo. No es un secreto para nadie que las comunidades aledañas a cada quebrada depositan desperdicios en sus inmediaciones o dentro de ellas. Los desechos afectan el flujo del agua y cuando inician las lluvias se ven las consecuencias: comunidades enteras se inundan.
En la cañada Morillo rodeada de comunidades, con algunas horas de lluvia es suficiente para que las aguas sobrepasen su nivel y los barrios aledaños vean correr ríos de agua frente y dentro de sus casas.
En el barrio El Cerro, 166 familias aproximadamente de acuerdo al censo de 2014, están alerta en le época de lluvias. “Cuando cae la primera gota de agua no duerme ninguno en la comunidad” así lo describió Sarja Restrepo, vecina del barrio.
Conocen su zona y saben que al llover con cierta intensidad la cañada crece y corren el riesgo de inundarse. Restrepo explicó que si llueve a las 2.00 de la mañana, todas las familias están levantadas hasta que no deja de llover, porque tienen que estar pendientes de que el agua no entre colocando tablas en puertas y ventanas.
Vecinos indicaron que la causa principal de su situación se debe a que cuando las autoridades no limpian la quebrada se tapa, de tal manera que el barrio El Cerro que tiene la salida del agua al lado se inunda. Por esas razones las casas son altas o con bajareques altos.
Afirmaron que con la última lluvia la quebrada creció pero descendió rápido porque las maquinas limpiaron, aunque a medias ya que no se terminaron de llevar la basura. Aunado a esto las autoridades prometieron embaular la cañada pero siguen esperando. “Las casas se corroen cada vez más y solo nos ofrecen trabajos a medias”.
Dentro de la cañada
En el sector Veritas, en la cañada Lara, hay personas que viven dentro de ella. Por ser una zona de riesgo con cada lluvia el miedo a perder sus humildes viviendas crece. Marisol Portillo, habitante de la zona, lamentó la forma en la que viven, “cuando llueve estamos atentos todos porque se colapsa muchísimo. Los vecinos de arriba echan todo hacia abajo. Cortan las matas y las echan para acá y todos los desechos terminan aquí”.
Informaron que con las lluvias las plagas hacen su aparición ya que la fuerza del agua se trae ciempiés, ratas y culebras. Casas abandonadas usadas como depósitos contribuyen a la proliferación de las mismas por lo que al llover se alborotan y llegan a las casas vecinas.
Promesas
Personas pertenecientes a la comunidad que vive dentro de la cañada Lara, aseguraron que desde hace cinco años están a la espera de respuestas por parte de la Gobernación o la Alcaldía para embaular la cañada desde la zona llamada “El Viñedo” hasta el asilo.