
Cuba
Cuba convocó a elecciones generales para primero elegir a los concejales, para luego iniciar con la designación de un nuevo presidente en el país. Una nota del Consejo de Estado de Cuba publicada en los diarios estatales Granma y Juventud Rebelde aclara que el 22 de octubre tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones municipales pero no precisa la fecha de las provinciales y nacionales.
“La fecha en que tendrán lugar las elecciones para elegir, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), será dispuesta en el momento que corresponda”, indica el texto.
Señala asimismo que de ser necesaria una segunda vuelta, esta se realizará el 29 de octubre en los colegios donde ninguno de los candidatos obtenga más de 50 % de los votos válidos.
En mayo pasado, la isla inició el proceso electoral al anunciar que en las oficinas de Trámite del Ministerio del Interior (Minint) se ofrecería el servicio de consulta y actualización de domicilio a los ciudadanos que legalmente tuvieran derecho al voto.
Los comicios municipales son el primer paso para que un cubano llegue a diputado a la Asamblea, órgano que a su vez vota para designar al presidente del país.
Para el actual proceso, la oposición quiere postular a candidatos independientes que no militen en el Partido Comunista (único legal).
Estos aspirantes están vinculados en su mayoría a plataformas ciudadanas disidentes como #Otro18, Cuba Decide, Un cubano, un voto y el Movimiento Cristiano de Liberación Nacional.