Cómo
El equipo de Cuida Tu Mente en alianza con la Universidad Rafael Urdaneta ofrece el séptimo Encuentro Comunitario con la Salud Mental. La actividad contará con la participación de seis profesionales en las pareas de psicología y psiquiatría, quienes estarán disertando sobre el tema Cómo avanzar en la adversidad.
Mónica Mosquera, psiquiatra y líder de Cuida Tu Mente, refirió que durante siete años consecutivos y ocupados de la salud mental de los marabinos, se realiza el encuentro para tratar temas de la vida cotidiana, orientados a niños y adolescentes, adultos y adultos mayores.
Este año se instalará una mesa redonda sobre cómo protegernos mentalmente ante las situaciones adversas que enfrenta el país. “Qué podemos hacer, cómo nos podemos proteger, que hacer en la pareja y la familia, para poder vivir sanamente en Venezuela. Tenemos que tratar de dimensionar la vida, porque cada vez hay más enfermedades psicosomáticas y las dificultades nos ponen una zancadilla y nos mantenemos en un círculo vicioso”.
La especialista admite que no se trata de negar la realidad, sino de adquirir herramientas, para aprender a funcionar dentro de la disfunción.
También se hablará sobre acompañamiento terapéutico, dirigido a especialistas en salud mental, enfermeros y psicólogos, que en vez de hospitalizar a las personas, los acompañan a salir de su situación. El acompañamiento actúa como el yo externo que hace por mi lo que no puedo hacer hasta que logre restructurarme mentalmente. Se trata de método novedoso, porque cada día la parte emocional se hace más dura, por el mundo amenazante”.
La actividad es gratis y se realizará el 9 de noviembre, entre las 9.00 de la mañana y la 1.00 de la tarde, en el aula magna de la Universidad Rafael Urdaneta.
PROGRAMA
1.- Instalación y bienvenida
2.- Acompañamiento terapéutico ¿qué y para qué? (Grecia Olivares)
3.- Mesa redonda:
AVANZAR EN LAS ADVERSIDADES
a.- Elsa Cedeño (niños y adolescente)
b.- Adriana Soler (Adulto)
c.- Leonardo Prieto (Pareja)
d.- Ruthmary Villasmil (familia)
Potencia tu vida
Actividad vivencial con la psicóloga Irma Peña