
La
Para dar continuidad al cumplimiento de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Global que auspicia la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) cerró la segunda cohorte del Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras, que se concretó gracias a la alianza empresarial con el Instituto de Superiores de Administración (IESA) y la Organización Cisneros.
En esta actividad formativa contó con la presencia de Amaya Briner de Foglio, presidenta de la CCM, Agustín González Nagel, tesorero; María Estela Franco, coordinadora del IESA Occidente y Alejandra González Mármol, profesora del IESA.
La presidenta de la cámara agradeció a la Organización Cisneros y al IESA por incentivar desde el segundo gremio empresarial más antiguo del país este tipo de programas formativos, con el firme propósito de seguir impulsando lo proyectos de emprendimientos en aras de continuar apostando y trabajando por el futuro de Venezuela.
“Desde la CCM creemos e incentivamos la libre empresa y la libertad económica. Ese es nuestro objetivo como institución gremial empresarial y por medio de este Programa, los empresarios buscamos fomentar la creación de nuevos comercios, empresas e industrias, que nazcan a través del emprendimiento; que genere empleos, riquezas, tributos y sobre todo, que contribuyan al crecimiento de cada una de las personas que trabajan para lograr el éxito”, apuntó.
Las 15 zulianas que aceptaron el reto formativo el pasado 28 de septiembre de 2017, recibieron los certificados correspondientes luego de que cada uno de ellas expusiera al público presente su plan concreto de negocio. El jurado hizo observaciones que benefician a las participantes. De igual manera, la profesora del IESA y directora de la escuela de Gerencia para el Crecimiento, Alejandra González Mármol, manifestó sentirse satisfecha del cambio y crecimiento que han tenido todas las participantes. Enfatizó que lo que se inició en el mes de septiembre debe continuarse y ejecutarse para comprender así, la verdadera importancia de lo que es un Plan de Negocio.
Para finalizar, González indicó que se lograron los objetivos del Programa de Formación a cabalidad y confía en que “el plan empresarial expuesto por cada una de ellas se ejecuta exitosamente”. Con este tipo de iniciativa la empresa privada de Maracaibo a través de la CCM, ratifica su compromiso con el desarrollo del país y con el bienestar de las mujeres del estado Zulia con el fin de impulsar su rol protagónico en la sociedad.