Los
Uno de los factores, que determina el establecimiento de prácticas y códigos en la sociedad es la cultura, que sin duda, se ve influida por la educación, la cual representa el proceso que permite a las personas integrase. La sociedad, es ese espacio organizado, donde los hombres entran en interacción para de manera formal o informal, lograr objetivos comunes.
Los individuos, son seres sociales con ideas y pensamientos influidos por la cultura y la educación, que deben conformar un sistema capaz de establecer las condiciones necesarias, para la superación, la supervivencia y el desarrollo. Los centros educativos, son quienes edifican a los individuos, por eso debe ser instituciones establecidas para proporcionar oportunidades de superación, más allá de la simple transmisión de conocimientos. Deben ser espacios para forjar a los ciudadanos, de manera que estén en capacidad de avanzar.
En este sentido, la cultura es una recopilación de diferentes aspectos como tradiciones, ideales y principios, los cuales, son parte del comportamiento de la colectividad. Asimismo, influyen los rasgos culturales, las instituciones establecidas en la sociedad como la familia, los ritos, entre otros. La educación, ayuda a consolidar estas características como propias en los miembros de la sociedad, determinando el desenvolvimiento del grupo social.
La labor de la educación, es formar a los individuos para que puedan interactuar, comunicarse a través del lenguaje, obtener conocimientos, directrices y pautas compartidas, así como, formarlo para la vida ciudadana y su actividad laboral. De esta manera, podrá integrarse de forma activa y productiva, en base a su formación, aprendizaje y conocimientos.
Si se toma en cuenta, que la cultura es ese aspecto de la sociedad que se transfiere a través de la información y del conocimiento compartido, el cual es aprendido por transmisión a las nuevas generaciones, se puede considerar parte de la formación del individuo a través de la educación. Es así como, estos factores se establecen para cohesionar a los diferentes grupos en base a su identificación con los rasgos comunes que los caracterizan.
Podemos decir entonces, que existe una relación estrecha entre la cultura y la educación, pues permite modelar a los individuos, influyendo en la consolidación de esa identificación con los rasgos propios y con la necesidad de lograr objetivos comunes en favor del desarrollo de la sociedad.