El
El Partido Socialista Unido de Venezuela suma solo 18 por ciento de apoyo, mientras que la oposición alcanza 27 por ciento y los independientes, conocidos como los "Ni-Ni", crecen en 45 por ciento, lo que refleja -según José Antonio Gil Yépez, director de Datanálisis- que el PSUV deja de ser el partido más importante del país.
“El PSUV perdió desde 2004 para acá la primicia como el principal partido del país, Chávez lo dejó en 40 por ciento y en la administración de Nicolás Maduro bajó a menos de la mitad”, aseguró el jefe de la encuestadora en entrevista con Unión Radio.
Indicó que en la actualidad la autodefinición política de "yo soy de oposición" se ubica en 47 por ciento, la de "soy chavista" en 20 por ciento y la de los "Ni-Ni" en 33 por ciento.
Gil Yépez señaló que en relación a la identificación partidista, la cifra de independientes o "Ni-Ni" aumenta en la medida en que baja la identificación partidista con el PSUV y con los partidos de la oposición.
“A los 'Ni-Ni' los define su rechazo tanto al chavismo como a la oposición, quieren diálogo y paz, están cansados del conflicto entre el Gobierno y la oposición, para esa gente el sentarse en la mesa de diálogo era una oportunidad positiva”.
Resaltó que el proceso del diálogo fue rechazado por 50 por ciento de las personas que es opositora al Gobierno, porque considera que no tenía sentido cambiar la agenda del referendo revocatorio que estaba ganado con 81 por ciento de los votos, por la ayuda humanitaria, el reconocimiento a la Asamblea Nacional (AN) y la liberación de los presos políticos.