De sede del Banco de Comercio a guarida de pareja invasora por 40 años

Gladys y Valmore viven en las instalaciones del antiguo cine Altamira desde hace, aproximadamente, 40 años, sin salir ni recibir a nadie, dedicándose solo a la lectura y cuidado de sus mascotas

Una pareja vive como invasora en el Edificio Incodi, famoso por ser sede del Banco de Comercio, cine Altamira, la emisora RadioVisión, y la discoteca PentHouse Club, ubicado en la avenida 18 con calle 76, sector San José, en Maracaibo, según observó en una visita el Diario La Verdad. La torre se declaró inhabitable por la municipalidad en 1984, seguida de una orden de desalojo.

Gladys y Valmore (nombres cambiados para preservar la identidad de las personas) contaron que tienen, aproximadamente, 40 años viviendo en la conserjería del antiguo cine, el cual cerró sus puertas a principios de los 2000.

La pareja desde entonces es víctima del crimen, inundaciones producto de lluvias y el miedo de que la estructura perezca encima de ellos. Son personas que, aseguran, no reciben a nadie en su recinto y que no recuerdan cuándo fue su última salida, por lo que viven de ayudas de vecinos.

A pesar del tiempo que tienen viviendo allí, afirmaron no tener acceso al resto del edificio, sino únicamente al área del cine, en la que residen desde mediados de los años 80. Desde entonces, se dedican a la lectura y el cuidado de mascotas que deciden hacerles compañía.

Valmore aclaró que en 2022 cuerpos de bomberos determinaron que “la estructura no caerá tan fácilmente”, frase que calmó un poco uno de los pesares del par de habitantes.

Una hermana de Gladys trabajó y vivió como conserje en la sala de proyección y allí se mantuvo posterior a su cierre. Tras la clausura, Gladys se mudó junto a su hermana hasta que esta dejó de vivir allí y Gladys invitó a Valmore a hacer vida juntos.

Alrededor de la abandonada construcción se evidencian grafitis, ladrillos donde alguna vez hubo puertas o ventanas, grietas en la fachada, olores fétidos en las esquinas, abundante vegetación, muestras de quema de basura y hasta inyectadoras en el suelo, convirtiendo el entorno en una escena espeluznante.

La torre

El Edificio Incodi se erigió en 1973 como una torre de oficinas que el Banco de Comercio ocupó casi en su totalidad, recuerda la arquitecta Lorena Parra en su cuenta de Instagram Arquitecturando.

Para el diseño del que fuera finalmente un estilizado edificio se contrató al arquitecto Hanns Hasso Olbrich, según investigación de Parra en el análisis planimétrico del archivo de la Alcaldía de Maracaibo.

La declaratoria de inhabitabilidad y la orden de desalojo se dio tras una inspección del Cuerpo de Bomberos, que determinó una deformación estructural, amplió la citada fuente.

La orden de desalojo selló el destino de la entidad bancaria, mas no el de la sala de proyección, que se mantuvo en funcionamiento debido a que no representaba un riesgo para la estructura del edificio. Este espacio cerró a principios de 2000, debido a problemas financieros.

Hoy solo queda una pálida fachada golpeada por el tiempo, el olvido y la inacción de los propietarios del inmueble, dejando al desnudo un edificio que alguna vez fue el más alto de Maracaibo, como un espacio que tiene mucho más que contar y en el que Gladys y Valmore habitan como “guardianes” en medio de la insalubridad.

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 2.602 times, 93 visit(s) today