“Debemos hacer cumplir la declaratoria de abandono”

Foto: Cortesu00eda

El diputado Freddy Guevara recalcó que existen suficientes razones que justifiquen el abandono del cargo de Maduro, al ser responsable de la peor crisis de la historia de Venezuela, producto de la ineficiencia, la corrupción y el cumplimiento de sus funciones

El Vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, enfatizó que la obligación del Parlamento y del resto de la dirigencia de la Unidad Democrática es hacer cumplir la declaratoria de abandono del cargo de la Presidencia de la República por parte de Nicolás Maduro, aprobada este lunes por el Poder Legislativo. 

Guevara recalcó que existen suficientes razones que justifiquen el abandono del cargo de Maduro, al ser responsable de la peor crisis de la historia de Venezuela, producto de la ineficiencia, la corrupción y el cumplimiento de sus funciones. 

“Nicolás Maduro dejo de ser Presidente de Venezuela y ahora es un dictador. No solamente tenemos que declarar el abandono del cargo, sino hacerlo respetar. Esta Asamblea Nacional tiene que convertirse en el principal motor, junto con todo un gran frente de Unidad Nacional, para generar el mayor movimiento de presión popular, masiva e irreverente que invoque la rebelión democrática para generar el quiebre de la dictadura y abrirle las puertas a la democracia”, sentenció. 

En este sentido, el Vicepresidente del Parlamento insistió en que aunque el gobierno siga asumiendo su conducta dictatorial de irrespeto a la Constitución, la Asamblea Nacional encabezará las acciones necesarias para la convocatoria de elecciones presidenciales en los próximos 30 días, de conformidad con el artículo 233 de la Carta Magna. 

Al respecto señaló que debe ser el pueblo venezolano el que decida si apoya la declaratoria de abandono del cargo de Nicolás Maduro. 

“Asumamos la mejor manera de resolver este conflicto. Que decida el poder originario, el pueblo, y preguntémosles a los venezolanos si respaldan o no esta decisión legítima y en consecuencia las nuevas elecciones presidenciales. Señor Nicolás Maduro: no sea cobarde y acepte este reto que le hacemos dese la Asamblea Nacional, para que sea el pueblo el que tenga la última palabra”, declaró. 

Por otra parte, Guevara afirmó que ninguna decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia cuenta con la legalidad para interpretar las decisiones del Parlamento. 

“No podemos esperar que una Sala Constitucional llena de usurpadores e ilegítima decida si los obedecemos o no. ¿Quién va a creer en la interpretación de esa Sala? Nadie, porque fue confirmada ilegalmente, violando los mecanismos establecidos para ese fin. Esta Asamblea Nacional a diferencia de esa Sala sí fue electa por todo el pueblo venezolano”, recordó. 

El Parlamentario también se dirigió a los miembros de la Fuerza Armada Nacional, al asegurar que la mayoría de sus integrantes no apoyan al gobierno y también desean el cambio político. 

“Estoy convencido de que las bayonetas de los militares venezolanos no se prestarán para detener al pueblo. Primero, porque ellos también quieren cambio, sufren lo que sufrimos y saben que el pueblo quiere un cambio. Y segundo, porque también saben muy bien que una cosa es quien manda y otra quien obedece, y que lo que siempre termina ocurriendo es que los que ordenan terminan negociando y los que ejecutan, terminan pagando. Y no me refiero a futuro solamente, veamos el presente: los asesinos de Bassil Da Costa y Geraldine Moreno están presos, pero quienes dieron la orden, están libres, disfrutando de sus cargos”, destacó.

 El Vicepresidente de la Asamblea Nacional reiteró que solamente con el pueblo en la calle exigiendo su derecho a elegir, de forma organizada, cívica, pacífica e irreverente, se logrará restituir la Constitución y hacer cumplir la declaratoria de abandono del cargo de la Presidencia de la República. 

“Le decimos a todo el país que vinimos acá a derrotar la dictadura y a recordarles a los venezolanos que podemos liberarnos de esta oscuridad, que lo único más poderoso que cualquier gobierno es el pueblo en el que subyace el poder originario. No habrá cambio si todos los venezolanos no presionamos en las calles para que este cambio ocurra. Los Poderes Públicos secuestrados no están por encima del pueblo. Ocho magistrados ilegales e ilegítimos de la Sala Constitucional no son quienes deciden el destino de la República. 23 gobernaciones y 335 municipios no son más importantes que la restitución de la Democracia”, finalizó Guevara.

Visited 6 times, 1 visit(s) today