Decisión 415 del TSJ no interfiere en revocación

Foto Archivo

Teniendo como referencia que los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática participaron en la elección parlamentaria de 2010 con las tarjetas de sus organizaciones y no con la tarjeta única de la MUD, el analista electoral Aníbal Sánchez afirma que los miembros de la coalición opositora no están en riesgo de ilegalidad por presunta situación excepcional

Teniendo como referencia que los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática participaron en la elección parlamentaria de 2010 con las tarjetas de sus organizaciones y no con la tarjeta única de la MUD, el analista electoral Aníbal Sánchez afirma que los miembros de la coalición opositora no están en riesgo de ilegalidad por presunta situación excepcional.

“La excepción se da cuando una organización deja de participar en dos elecciones nacionales de forma continua, y debemos tener claro que la elección nacional que se utiliza para calcular el uno por ciento de los votos a favor de un partido es la de parlamentarias, porque en las presidenciales no tienen voto lista. Los 28 partidos de la MUD inscribieron candidatos en 2010”, explicó Sánchez.

Es decir que, en el caso de las toldas de la Unidad, apenas tendrían una elección sin postular abanderados ya que en las de 2015 todos participaron con la tarjeta de la MUD. El asesor electoral no cree que se presenten problemas, aunque advierte que “no sorprende a los dirigentes de la Unidad que los partidos del Polo Patriótico, intenten que se haga la interpretación de otros artículos de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones. 

CNE en mora

El especialista sostiene que esperan que el CNE cumpla con el cronograma ya publicado para la renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos nacionales, publicado este 2016. “El pasado 16 de mayo debió publicarse el aviso oficial sobre las organizaciones que cumplieron con los primeros requisitos, como la manifestación de querer renovar, para conocer los lugares y condiciones para la recolección de manifestaciones de voluntades”.

Paso que para Aníbal Sánchez es primordial, en vista de la prohibición de doble militancia política y las acciones de logística que debe establecer cada partido para movilizar a sus militantes. El cronograma estima que para este paso, que arranca el 30 mayo, los partidos tendrán cuatro meses y debe hacerse a través del sistema biométrico del Poder Electoral.

Visited 6 times, 1 visit(s) today