“Decisión del TSJ obedece a una instrucción política”

“El TSJ se está comportando, una vez más, como el brazo político del Gobierno nacional", aseguró la diputada Nora Bracho al referirse a la decisión del Poder Judicial de declarar insconstitucional la Ley de Amnistía. Asegura que estas decisiones ocasionan la pérdida de credibilidad y confianza ante las instituciones 

Nora Bracho, diputada a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, considera que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la Ley de Amnistía “obedece a una instrucción política” por parte del Gobierno nacional.

“El TSJ se está comportando, una vez más, como el brazo político del Gobierno nacional. Obedecen a una instrucción política por parte del Gobierno y evidencian nuevamente que no hay separación de poderes en nuestra nación, que no hay estado de derecho en nuestro país”, declaro la parlamentaria en el programa Primera Página de Globovisión.

Sostuvo que ante este tipo de situaciones, la Asamblea Nacional debe seguir trabajando y luchando “para devolver la institucionalidad a Venezuela”.

La zuliana cree que el Ejecutivo busca “desmoralizar” a la oposición para que pierda su fuerza, pero se muestra optimista al asegurar que con este tipo de decisiones se evidencia “el desmoronamiento de parte del Gobierno”.

“Cada vez que un poder dejar de hacer sus funciones para convertirse en un brazo ejecutor, un brazo político del Gobierno, pierde legitimidad, pierde autonomía y pierde la confianza y la credibilidad ante el pueblo venezolano”, indicó.

Sobre la Ley de Amnistía aclaró que es un instrumento que busca la reconciliación y hacer justicia para quienes han sido perseguidos por pensar distinto a quienes gobiernan.

Cree que las 43 muertes ocurridas tras las protestas del 2014 deben ser investigadas, pero asegura que “las manos de las personas a las que le estamos dando la Amnistía no están manchadas de sangre”. 

“No estamos exculpando a ninguna persona de algún delito”, sentenció. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today