Defensa de nuestra identidad

Es inconcebible, que quienes lleguen a Maracaibo, se encuentren antes, con el nombre de un personaje como “Maisanta”, que con el de zulianos de valía

Todo pueblo debe resaltar sus valores de la mejor forma posible. Sus símbolos formales y no formales son los vehículos para ello. Los símbolos formales del Zulia, Himno, Escudo y Bandera expresan muy bien los valores de nuestra identidad. El Himno pone de manifiesto nuestras “palmas y lauros de oro” y la “defensa olímpica de los nativos fueros”. El Escudo resalta nuestra voluntad venezolanista  y la fortaleza y firmeza que tenemos en la defensa de nuestros derechos. La Bandera nos recuerda la importancia de nuestra hidrografía y del petróleo, además de la hospitalidad y el calor de nuestra gente. Estos valores debemos  expresarlos también en símbolos no formales, donde las obras de infraestructura juegan papel fundamental. El Puente sobre el Lago lleva el nombre de Rafael  Urdaneta y el aeropuerto de Maracaibo el de la Virgen de Chiquinquirá. Nuestras escuelas, liceos, universidades, teatros  u hospitales, en su mayoría llevan el nombre de zulianos ilustres, así como nuestras calles y avenidas. Creemos en consecuencia, que la denominación que se dé a estas obras, debe obedecer a ciertos criterios, contenidos en una ley estadal. Nunca debe ser una decisión personal  de ningún gobernante. Por ello, a nadie puede extrañar, que el 80 por ciento de los zulianos consultados, no acepten el nombre que pretenden darle sin fundamento alguno, al Distribuidor de tránsito que se concluye en la vía al Aeropuerto de Maracaibo. Pedro Pérez  Delgado (Maisanta), sin enjuiciar sus ejecutorias, no significa nada para el Zulia. Muchos zulianos de valía también se enfrentaron a J. V. Gómez, y son verdaderos ejemplos a seguir, como es el caso del doctor Néstor Luis Pérez. Es inconcebible, que quienes lleguen a Maracaibo, se encuentren antes, con el nombre de un personaje como “Maisanta”, que con el de zulianos de valía de la talla de Francisco Ochoa, Francisco Eugenio Bustamante, Jesús María Portillo, Eduardo López Rivas, Alejandro Fuenmayor, Marcial  Hernández, Jesús E. Lossada, David Belloso Rossell, Gabriel Bracho, Antonio Borjas Romero, Manuel Puchi Fonseca, o José Manuel Delgado Ocando, por solo citar algunos de los que merecerían con creces, que su nombre, su ejemplo y sus valores, quedaran identificados en  una obra perdurable, como símbolo de nuestra identidad. Por ello, ojalá que el nombre a dar a ese Distribuidor, fuera consultado a los zulianos a través de un referéndum. Así, los zulianos expresarían su opinión, como lo dice U. Pérez  en el himno, en “defensa olímpica de los nativos fueros”, con la fortaleza y la firmeza con la que defendemos siempre nuestros derechos. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today