Defensor del Pueblo Zulia reconoce “exclusión” en CLAP

Jóvenes de Voluntad Popular protestaron pacíficamente en las afueras de la Defensoría del Pueblo. Más de 15 hechos irregulares en la distribución de los alimentos han sido denunciados ante este ente gubernamental

Ante las puertas de la Defensoría del Pueblo, los jóvenes de Voluntad Popular, encabezados por el dirigente Abelardo Achkar, escenificaron una protesta pacífica y entregaron un documento en rechazo a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

En la actividad el abogado y defensor del pueblo en el Zulia, Aristóteles Torrealba, recibió el documento en el que se rechaza la distribución de comida en el estado a través de los CLAP y conversó con los jóvenes acerca de las diferentes denuncias que reciben en el organismo sobre las fallas de este nuevo mecanismo contra el bachaqueo de alimentos implementado por el Gobierno nacional. 

El Defensor del Pueblo reconoció que “existe discriminación y corrupción en el proceso de distribución de alimentos”. Afirmó que han recibido más de 15 denuncias por distintos hechos irregulares.  

En el encuentro que sostuvo con los dirigentes de la tolda naranja, el Defensor del Pueblo informó que en los próximos días tienen previsto instalar mesas de trabajo con representantes de Consejos Comunales para evaluar la situación e invitó a los jóvenes de Voluntad Popular a participar en estos encuentros. 

Al respecto, el dirigente Abelardo Achkar aseguró que seguirá levantando su voz de protesta en contra de este mecanismo de distribución de alimentos. Considera que a través de los CLAP el Gobierno intenta controlar al pueblo.  

El dirigente del partido progresista exhortó al Defensor del Pueblo a defender los derechos de todos los zulianos y a evitar que los CLAP sigan siendo utilizados como un mecanismo de discriminación política. 

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today