Defensoría del Pueblo pierde derecho a voz en la ONU

El GANHRI, organización que examina a las instituciones nacionales de Derechos Humanos de los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), degradó a la categoría B a la Defensoría del Pueblo de Venezuela lo que limita el derecho de palabra en todas las instancias

La Defensoría del Pueblo venezolana fue degradada de la categoría A a la B lo que limita su derecho de palabra en todas las instancias de las Naciones Unidas. 

La decisión fue tomada por la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI, por sus siglas en inglés), organización que examina cada cinco años a las instituciones nacionales de Derechos Humanos de los países miembros de la ONU. 

Debido a la medida, divulgada el pasado martes, la Defensoría de Venezuela no tendrá derecho a voz durante el dialogo interactivo del Examen Periódico Universal sobre los derechos humanos en el país, que se efectuará en Ginebra, según reseñó El Nacional, en su portal web. 

En el año 2015, el GANHRI, concedió un plazo de un año a Tarek William Saab, presidente de la institución venezolana, para corregir las actuaciones de su predecesora Gabriela Ramírez. 

Según informó el diario capitalino, en dicha oportunidad se le exigió a William Saab hablar “alto y claro” sobre las situaciones de preocupación internacional como la irregularidad en el enjuiciamiento de Leopoldo López, dirigente opositor.

Visited 7 times, 1 visit(s) today