Deficiente flujo de divisas

La reducción en el flujo de divisas ha incidido en el incremento de la cotización de las monedas extranjeras en el llamado mercado negro

El recorte en la entrega de divisas oficiales a las empresas del sector privado, que en lo va del año se ha reducido un 67 por ciento por los tres mecanismos de asignación de divisas del Estado, se ha traducido en más líneas de producción paralizadas y en aumento en las fallas de abastecimiento. También, la reducción en el flujo de divisas ha incidido en el incremento de la cotización de las monedas extranjeras en el llamado mercado negro. Mientras, en septiembre del año pasado el precio de la cesta de petróleo venezolano promediaba 89,27 dólares el barril y el dólar paralelo estaba en 96 bolívares, este año el petróleo está en 41,08 y el paralelo supera los 800 bolívares.

El derrumbe del precio del petróleo y su relación directa con la reducción de los ingresos del país, ha hecho que disminuya la credibilidad de los agentes económicos externos en la economía venezolana. Los bancos de inversión han aumentado el riesgo país de Venezuela. Porque sostienen que con menos dinero es más probable que se incumplan los pagos de deudas externas, pese a que el Gobierno ha negado esa posibilidad. También, se asegura que un precio del barril de petróleo más bajo, afecta las decisiones de inversión. La industria se vuelve menos atractiva para la inyección de recursos, en el momento en el que más se necesita dinero. A pesar de tener las mayores reservas de petróleo, el mercado tiene menos proyectos y capital externo, con lo que se ve comprometido el desarrollo de la industria. 

La búsqueda de diferentes mecanismos de financiamiento a propósito de la caída del precio del petróleo puso en entredicho el bajo nivel de ahorros con los que cuenta el país, a pesar de que el barril de petróleo abrió el año pasado por encima de 100 dólares. Eso lo que demuestra es el mal manejo de recursos que han hecho las autoridades económicas. Lo que evidencia, que el modelo político-económico ha sido un fracaso y que no tiene futuro, por lo que se debería plantear un cambio de rumbo a cortísimo plazo. Eso creemos

Visited 4 times, 1 visit(s) today