La
La escasez del agua en Cabimas y Santa Rita no termina. Jesús Camacaro, exdirector de Agua y Drenaje en Cabimas, realizó una inspección a la estación F-7 y constató que la válvula que suministra el líquido a Santa Rita la cerraron en su totalidad, como medida para abastecer a los cisterna utilizados para proveer de agua a las instituciones de salud y educativas en la localidad.
“Este descalabro que existe con el tema del agua solo le duele al afectado, al que tiene que desembolsillar 120 mil bolívares para abastecerse de los camiones cisternas”, señaló el especialista ayer.
Indicó que la última información que maneja es que adicional a la avería de dos equipos de bombeo en la torre toma, en la estación Pueblo Viejo, también se registra una fisura en la tubería que pasa por el sector Campo Lara, en Lagunillas. “Si es de suspender en su totalidad el servicio para ejecutar las reparaciones, que lo hagan. Al final pocos son los que aún le llega el agua”.
Desesperación
La situación en Cabimas es desesperante. Los locales que venden los botellones de agua potable están colapsados. Los usuarios hacen cola para abastecerse. Prefieren comprar un botellón de agua que les permita asearse y preparar la comida que comprar al chofer de un camión cisternas. “Esto es la locura, presencié como la gente se alteraba mientras hacía la cola para comprar los botellones de agua. Los de Hidrolago no saben lo desesperante que es no tener ni una gota de agua en la casa”, comentó Miriam Toledo, de la parroquia Carmen Herrera.
William Cazador, del bloque vecinal en Cabimas, manifestó su preocupación por las fallas en el suministro de agua en la localidad y la falta de inherencia por parte de los representantes del Ejecutivo local en aplicar los planes de contingencia que permitan minimizar el impacto de la escasez.
“No le informa con certeza por qué no llega el agua a Cabimas para que los vecinos puedan racionar y administrar el poco líquido que tienen en sus casas. Es importante que Hidrolago y los entes gubernamentales bajen la información a las comunidades, mientras reparan o aplican los correctivos a la situación de los escasez del agua por tubería que venimos arrastrando desde enero”.