Joseph
“He pasado los mejores años de mi vida dando a la gente los mejores placeres, ayudándoles a pasar buenos momentos y lo que consigo es el abuso, la existencia de un hombre perseguido”, es una de las frases célebres de Al Capone y podría aplicar en este momento para Joseph Blatter, quien ha empezado a ser investigado por el FBI.
El efecto dominó sigue causando estragos en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), ayer, Joseph Blatter, presidente del ente que rige el fútbol mundial, dio un paso al costado y salió por la puerta de atrás, literalmente.
Los coletazos del escándalo de la Fifa estrecharon el cerco hasta la presidencia del órgano futbolístico, siendo Blatter su cabeza visible, decidió dejar su cargo a la orden y llamar a elecciones en una sesión extraordinaria para los próximos meses.
“Aprecio a la Fifa más que cualquier cosa y quiero hacer solo lo que es mejor para la Fifa y para el fútbol. Por ello me sentí obligado a buscar la reelección, porque creía que esto era lo mejor para la organización. Aunque tengo un mandato que me dieron los miembros de la Fifa, no siento el apoyo del resto del mundo del fútbol, los aficionados, los jugadores, los clubes, las personas que viven, respiran y aman el fútbol tanto como nosotros en la Fifa. Por lo tanto, he decidido ceder mi mandato en un congreso extraordinario electivo. Voy a continuar ejerciendo mis funciones como presidente de la Fifa hasta esa elección”, expresó el helvético en una sorpresiva rueda de prensa.
Blatter, de 79 años, es apenas el octavo presidente de la Fifa en 109 años de fundada.
Tras la detención de siete directivos de la Fifa en Suiza, incluido Rafael Esquivel, hoy presidente suspendido de la Federación Venezolana de Fútbol, cada día surgen más pruebas de corrupción dentro del organismo del fútbol mundial.
17 años en el poder
Blatter tenía 35 años cuando se incorporó a la Fifa en 1975 y entre 1981 y 1998 fue nombrado su secretario general, convirtiéndose en el brazo derecho del entonces presidente Joao Havelange. El helvético fue quien convirtió la Fifa en lo que es hoy, una máquina de hacer dinero. Havelange patentó la práctica de “comprar votos” para llegar a la presidencia de la Fifa y para asignar sedes mundialistas, siempre con el propósito paralelo de enriquecerse a sí mismo. No fue hasta 2012 que la Fifa hizo una investigación interna que comprobó que Havelange y sus compinches habían aceptado sobornos de manera sistemática durante ocho años.
Existe extensa documentación, nunca refutada en los tribunales, de que Blatter, el elegido de Havelange, ganó la presidencia de 1998 gracias a los sobres llenos de efectivo que distribuyó entre los votantes del comité ejecutivo de la Fifa un aliado catarí de Blatter llamado Mohamed Bin Hammam. En 2011 Bin Hammam fue suspendido de por vida del fútbol organizado tras ser declarado culpable por la Fifa de intentar comprar votos a su favor cuando presentó su propia candidatura presidencial en contra de Blatter.
“El de hoy es un buen día para la Fifa y para el fútbol. El cambio por fin ha llegado. A partir de ahora debemos buscar, de forma responsable y con calma, una solución consensuada para que el mundo del fútbol y Fifa inicien una nueva etapa de dinamismo, transparencia y democracia”, expresó Luis Figo, uno de los que se perfila como posible sucesor del suizo. Junto con el portugués aparecen las figuras del Príncipe Ali bin Al Hussein y Michel Platini, este último comienza a tomar fuerza con el correr de las horas.
La purificación de la Fifa llegó a la fuerza, el secreto a voces de corrupción dentro del ente rector del balompié explotó en la cara de los altos funcionarios, varios de ellos prisioneros mientras las averiguaciones avanzan.
Voces
“Es la mejor noticia de los últimos tiempos. Su renuncia es el comienzo de una nueva era para el fútbol mundial”.
Romario. Exfutbolista y senador de Brasil
“Ha dimitido. Se ha ido. Vamos a celebrarlo. Si yo fuese los organizadores del Mundial de Catar, no dormiría bien esta noche”.
Greg Dyke. Presidente de la Federación Inglesa de Fútbol
“Fue una decisión razonable de Joseph Blatter. La presión era demasiado grande. Nunca hubiese recuperado la tranquilidad tuviese culpa o no”.
Franz Bekenbauer. Exjugador y exseleccionador de Alemania
En cifras
17 años estuvo al frente de la Fifa el suizo Joseph Blatter, de 1998 al 2015.
8 presidentes ha tenido la Fifa en 109 años de existencia, un promedio de 13.6 años por mandato.
Presidentes de la Fifa
Presidente |
País |
Período |
Duración |
Robert Guerin |
Francia |
1904-1906 |
Dos años |
Daniel Burley |
Inglaterra |
1906-1918 |
12 años |
Jules Rimet |
Francia |
1921-1954 |
33 años |
Rodolphe Seeldrayers |
Bélgica |
1954-1955 |
Un año |
Arthur Drewry |
Inglaterra |
1955-1961 |
Seis años |
Stanley Rous |
Inglaterra |
1961-1974 |
13 años |
Joao Havelange |
Brasil |
1974-1998 |
24 años |
Joseph Blatter |
Suiza |
1998-2015 |
17 años |