Del diagnóstico a la excelencia: Berta Elena Padrón Fernández, redefine la calidad empresarial con el sistema E.Q.U.I.P.A.R.

Berta Elena Padrón Fernández, reconocida por su trayectoria de más de 15 años liderando la implementación, mantenimiento o mejora del sistema de gestión de calidad en múltiples empresas, ha plasmado en E.Q.U.I.P.A.R. toda su experiencia, conocimientos técnicos y un profundo entendimiento de las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas, así como de grandes corporaciones
Foto: Cortesía

Con una visión estratégica y transformadora de la gestión de la calidad, la reconocida experta Berta Elena Padrón Fernández, ha desarrollado el innovador Sistema E.Q.U.I.P.A.R. (Estrategia de Calidad Unificada, Innovadora, Práctica, Adaptable y Resiliente), diseñado para convertir los sistemas de gestión de calidad tradicionales en motores de innovación, competitividad y resiliencia organizacional.

Este novedoso sistema surge como respuesta a una necesidad crítica y frecuente en muchas organizaciones: contar con un enfoque de gestión de la calidad que sea realmente útil, estratégico y adaptable a contextos cambiantes, más allá del mero cumplimiento normativo.

A su vez, surge como respuesta directa a importantes desafíos que enfrentan las organizaciones modernas, tales como:

  • Desconexión entre la calidad y los objetivos estratégicos del negocio.
  • Resistencia al cambio por parte de los equipos, al no ver el valor práctico del sistema.
  • Procesos fragmentados, con poca colaboración transversal entre áreas.
  • Dificultad para medir en tiempo real, tomar decisiones oportunas y prevenir pérdidas.
  • Modelos poco adaptables a la realidad de pequeñas y medianas empresas, o a sectores con alta incertidumbre.
  • Enfoques centrados solo en auditorías, en lugar de promover una cultura de mejora continua.

Berta Elena Padrón Fernández, reconocida por su trayectoria de más de 15 años liderando la implementación, mantenimiento o mejora del sistema de gestión de calidad en múltiples empresas, ha plasmado en E.Q.U.I.P.A.R. toda su experiencia, conocimientos técnicos y un profundo entendimiento de las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas, así como de grandes corporaciones.

La importancia y originalidad del sistema E.Q.U.I.P.A.R. radican en su capacidad de transformar la gestión de calidad en una herramienta estratégica de valor, adaptada a los desafíos reales de las organizaciones actuales. E.Q.U.I.P.A.R. es una metodología estructurada, desarrollada a partir de experiencias reales y diseñada con base en seis principios clave: Estrategia, Calidad Unificada, Innovación, Practicidad, Adaptabilidad y Resiliencia.

A su vez, este sistema fusiona enfoques tradicionales de calidad con nuevas tendencias en liderazgo, agilidad y análisis de datos, logrando una propuesta única y actual y su aplicación produce impactos visibles desde las primeras etapas, lo cual fortalece el compromiso interno y la continuidad del sistema.

Este sistema no solo destaca por su originalidad, sino que también porque aporta una contribución significativa a la gestión de calidad porque redefine su propósito y aplicación práctica dentro de las organizaciones, llevándola de ser un mero requisito normativo a convertirse en un motor estratégico de transformación, innovación y sostenibilidad, ya que promueve una estructura organizativa donde todas las áreas contribuyen a la calidad, superando la visión de que esta es solo responsabilidad del departamento de calidad. Esto genera mayor compromiso y coherencia interna.

Además, el sistema impulsa a la organización a cuestionar sus prácticas actuales, identificar oportunidades de mejora y diseñar soluciones creativas, fomentando un entorno de aprendizaje permanente y esta diseñado para adaptarse a distintos contextos, sectores y tamaños de empresas, incluso en situaciones de crisis o incertidumbre, permitiendo que el SGC se sostenga y evolucione en el tiempo.

En fin, E.Q.U.I.P.A.R. aporta un nuevo paradigma de calidad: uno donde la calidad no es un fin, ni una obligación, sino una herramienta poderosa para generar valor, innovar y crecer con propósito.

El sistema E.Q.U.I.P.A.R. aporta beneficios técnicos clave al integrar la gestión de calidad con la estrategia organizacional, optimizar procesos, reducir errores, reprocesos y desperdicios, y permitir la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Promueve una cultura de mejora continua, fortalece la colaboración transversal, mejora la satisfacción del cliente mediante mayor confiabilidad del producto o servicio, y ofrece un enfoque adaptable, escalable y sostenible, aplicable a organizaciones de distintos sectores y tamaños.

Este sistema se basa en 7 pilares clave que integran lo técnico con lo cultural y lo humano, y promueven una implementación realista, continua y con propósito:

E – Estrategia: Integra la gestión de calidad con la planificación estratégica del negocio, asegurando que cada proceso aporte valor y contribuya al logro de los objetivos organizacionales.

Q – Calidad Unificada: Promueve una visión de calidad transversal y compartida entre todas las áreas, rompiendo silos y alineando esfuerzos hacia resultados comunes.

U – Utilidad Práctica: El sistema se basa en herramientas y metodologías útiles, aplicables y comprensibles, enfocadas en resolver problemas reales del entorno operativo.

I – Innovación: Fomenta la capacidad de adaptarse, crear y mejorar constantemente, integrando nuevas ideas, tecnologías y enfoques para responder a los cambios del entorno.

P – Participación Activa: Involucra a todos los niveles de la organización, empoderando al talento humano y promoviendo el liderazgo colaborativo como motor de mejora continua.

A – Adaptabilidad: Es un sistema flexible, que se ajusta a las características, tamaño, sector y contexto de cada organización, sin perder eficacia ni rigurosidad.

R – Resiliencia: Fortalece la capacidad de la organización para afrontar crisis, cambios o incertidumbres, manteniendo el control, la calidad y la orientación a resultados sostenibles.

Berta Elena Padrón Fernández, como líder en la implementación de sistemas de gestión de calidad y reconocido por diversas asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, ha logrado que E.Q.U.I.P.A.R. trascienda fronteras, siendo implementado con éxito en diversas organizaciones en Venezuela, Panamá, Argentina y los Estados Unidos.

Este éxito no solo es un claro indicador de su valor diferencial y su contribución significativa a la mejora continua en entornos diversos, sino también refleja su adaptabilidad a diversas culturas organizacionales, sectores y contextos económicos, lo que demuestra su capacidad para funcionar más allá de un entorno local o específico.

Con esta destacada contribución, Berta Elena Padrón Fernández continúa consolidando su posición como uno de los referentes más importantes en la gestión de Calidad a nivel nacional e internacional. E.Q.U.I.P.A.R. no solo ofrece una contribución técnica significativa al mejorar la eficiencia operativa mediante la optimización de proceso, sino además incrementa la confiabilidad del producto o servicio y mejora la satisfacción del cliente, garantizando sostenibilidad y escalabilidad en el sistema de gestión.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 61 times, 1 visit(s) today