¡Delegación histórica!

Luis Paiva, Sol Rojas y Omar Monterola fueron los ganadores de la medalla de plata, mientras que Naomi Soazo, Yescarly Medina y Rafael Uribe se alzaron con el bronce. Cinco, de las seis preseas, fueron ganadas por el atletismo

Con un total de seis medallas y 17 diplomas, la delegación de 24 atletas que representó a Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 firmó su mejor participación en la magna cita deportiva en su historia, al superar las cuatro conquistadas en Beijing 2008 (un oro, una plata y dos bronce).

La cara por la avanzada nacional la sacó el atletismo. Cinco de las seis preseas pertenecen a esa disciplina, mientras que la otra es para el judo. Así ambas disciplina se mantienen como las únicas que se han subido a un podio paralímpico para nuestro país.

El botín lo abrió Luis Paiva en el segundo día de competencia. La “Pantera de Barlovento” sacó a relucir sus grandes condiciones físicas en los 400 metros planos, categoría T20 (discapacidad intelectual) para llevarse la plata con tiempo 47.83 segundos, solo superado por el brasileño Daniel Martins (47.22, récord mundial).

En esa misma jornada Yescarly Medina extendió el gran momento criollo y se llevó el bronce en los 100 metros, categoría T37 (parálisis cerebral) al para el cronometro en 13.85 segundos, que la ubicó en el tercer lugar, superada por Mandy Francois-Elie (13.45) y Georgina Hermitage (13.13, nueva marca global).

El regreso al podio

La judoca Naomi Soazo (discapacidad visual) vivió su regreso a un podio paralímpico al llevarse la medalla de bronce en la categoría hasta 70 kilogramos. Soazo se coronó campeona durante los Juegos de Verano del 2008 en Beijing, pero en Londres 2012 no pudo ubicarse entre las mejores. La única medalla de oro en la historia de Venezuela le ganó a la croata Lucija Breskovic para conquistar el tercer lugar.

Rafael Uribe es el otro atleta nacional que conquistó un bronce. El criollo sacó a relucir su calidad en el salto de altura y con una marca de 2.01 metros se colgó una presea paralímpica en su primera participación en una justa de ese tipo. La presea la ganó en la categoría T44 (discapacidad motora).

Broche de plata

En la jornada del pasado viernes en Río 2016, dos velocistas criollos le dieron un cierre de lujo a la representación venezolana. Omar Monterola fue el primero en darle una alegría al país al ganar la medalla de plata en los 400 metros lisos con marca de 52.93 segundos, el sudafricano Charl Du Toit se encargó de ganar el oro (51.13, récord paralímpico). 

Para el caraqueño es la segunda presea en unos JJPP. En Londres 2012 hizo su debut y se llevó el bronce en los 200 metros en la categoría T37 (parálisis cerebral) con un tiempo de 23.34. Monterola es el tercer atleta nativo multimedallista, Soazo (oro y bronce) y Ricardo Santana (dos plata y tres bronce), son los otros.

La abanderada de este grupo, Sol Rojas, también cumplió con las expectativas. La zuliana se enfrentó a dos monstruos de los 400 metros, categoría T11 (ceguera total), Terezinha Guilhermina y Cuiqing Liu. Rojas marcó un tiempo de 57.64 segundos para superar a la brasileña Guilhermina, pero la china Liu con 56.71, se llevó la dorada. "Le dedico esta medalla al país completo", dijo Rojas en su momento. 

El paralimpismo venezolano sigue en franco crecimiento y una vez más son un claro ejemplo de que las limitaciones que pueda tener un ser humano no deben ser impedimento para quedarse estancado.  

 

Los medallistas

Atleta                   Prueba                                Discapacidad               Medalla

Luis Paiva                400 metros                            Intelectual                       Plata

Yescarly Medina        100 metros                         Parálisis cerebral                 Bronce

Naomi Soazo                  Judo                                   Visual                        Bronce

Rafael Uribe           Salto de altura                            Motora                          Bronce

Omar Monterola           400 metros                       Parálisis cerebral                  Plata

Sol Rojas                    400 metros                          Ceguera total                    Plata

 

 

Medallas de Venezuela en JJPP

Edición  Medallas

Barcelona 1992 1

Síndey 2000  1

Atenas 2004  3

Beijing 2008  4

Londres 2012 2

Río 2016  6

Visited 4 times, 1 visit(s) today